Destacados
Últimas noticias

Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
Corea del Norte construyó una base militar secreta cerca de su frontera con China que podría albergar los misiles balísticos de largo alcance más modernos de Pyongyang, según una nueva investigación.

El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
El líder norcoreano Kim Jong Un elogió a las fuerzas de su país enviadas a apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, informó el jueves la prensa estatal.

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
Amnistía Internacional acusó el miércoles al gobierno de Estados Unidos de violar los derechos humanos al utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) para vigilar a migrantes, así como a estudiantes extranjeros opuestos a la campaña militar israelí en la Franja de Gaza.

Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
La policía brasileña sostuvo que el expresidente Jair Bolsonaro planeó pedir asilo al presidente de Argentina, Javier Milei, en 2024, según un informe divulgado este miércoles en el que recomendó inculparlo por un presunto intento de obstruir un proceso judicial en su contra.

Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, manifestó que su primer encuentro con Vladimir Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país.

EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a otros cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), incluidos juristas de países aliados como Francia y Canadá, en un nuevo esfuerzo por obstaculizar la actuación del tribunal de La Haya.

El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.

EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
Estados Unidos y otros actores clave como Emiratos Árabes Unidos hicieron un llamado conjunto este miércoles a las partes en conflicto en Sudán para que acuerden una tregua en los combates y permitan el ingreso de ayuda humanitaria, alertando del agravamiento de la hambruna.

Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a los jóvenes en Occidente, en un momento en que las encuestas muestran un desplome del apoyo, admitió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a un pódcast británico emitido el miércoles.

Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el miércoles que las potencias europeas no tienen derecho a activar el mecanismo de reimposición de sanciones previsto en el acuerdo nuclear de 2015, ni a prorrogar el plazo de octubre para activarlo.

Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
Reino Unido anunció el miércoles castigos contra otras ocho personas y entidades que ayudan a Rusia a evadir las sanciones occidentales utilizando redes financieras y de criptomonedas con sede en Kirguistán.

Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
En las calles de Jartum, la capital de Sudán, obreros retiran los escombros de las casas destrozadas por las balas, levantan árboles caídos y reparan el tendido eléctrico, en el primer esfuerzo de reconstrucción desde que comenzó la guerra hace más de dos años.

Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
La Cámara de Representantes de Texas aprobó el miércoles un nuevo mapa de circunscripciones electorales impulsado por el presidente Donald Trump, que probablemente permitirá a los republicanos obtener cinco escaños adicionales en el Congreso de Washington durante las elecciones intermedias de 2026.

Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
Un buque naval estadounidense se incendió frente a la costa japonesa y permaneció 12 horas en llamas hasta que el fuego fue extinguido con ayuda de embarcaciones locales, informaron las fuerzas armadas de Washington.

México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
Miembros de la patrulla fronteriza de Estados Unidos y policías de México realizaron este miércoles un operativo de vigilancia conjunta para detectar a posibles migrantes indocumentados, observó la AFP.

Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue recibido con abucheos al visitar el miércoles a las tropas desplegadas por el gobierno en la capital del país, donde se espera la llegada de centenares de efectivos de varios estados gobernados por republicanos.

Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan del Golfo, la principal organización armada ilegal del país, avanzan "muy bien" en Catar con miras a desmovilizar a más de 13.000 hombres, dijo este miércoles el abogado del grupo.

Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que un diálogo sobre las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de su país "no llevará a ninguna parte", antes de una reunión de jefes militares de la OTAN.

Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el miércoles a través de un mensaje en su red Truth Social la renuncia de Lisa Cook, una de las responsables de la Reserva Federal (Fed).

Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
El rapero Mo Chara, del trío norirlandés Kneecap, acusado de exhibir una bandera del movimiento islamista libanés proiraní Hezbolá en un concierto londinense, compareció el miércoles ante un tribunal británico, acusado de "infracción terrorista".

Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
El regulador británico de la publicidad prohibió este miércoles un anuncio del gel de ducha Sanex, propiedad del grupo estadounidense Colgate-Palmolive, por sugerir que la piel negra es "problemática" y la blanca "superior".

Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
El ejército ruso afirmó el miércoles haber tomado tres localidades en el este de Ucrania, con lo que reivindica nuevas ganancias territoriales a pesar de los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y la intensa actividad diplomática para poner fin al conflicto.

China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
China e India anunciaron la reanudación de vuelos directos en un nuevo acercamiento bilateral, al concluir la visita a Nueva Delhi del jefe de la diplomacia de Pekín, informó el miércoles la prensa estatal.

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este miércoles para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia.

Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
Un tribunal militar de Nueva Zelanda condenó el miércoles a un soldado a dos años de prisión por intento de espionaje a favor de una potencia extranjera, la primera sentencia por esa actividad en la historia de ese país de Oceanía.

Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
Australia criticó duramente el miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por calificar como débil al gobernante del país de Oceanía, y sostuvo que ser fuerte es más que "cuántas personas puedes hacer estallar".

La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
La Casa Blanca lanzó este martes una nueva cuenta de TikTok, la red social de propiedad china que sigue operando en Estados Unidos con la venia del presidente Donald Trump pese a una ley que exige su venta.

Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
El presidente estadounidense Donald Trump declaró el martes que un acuerdo de paz en Ucrania podría aumentar sus chances de ir al cielo, bromeando con que sus probabilidades de alcanzar la gloria son actualmente bajas.

Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
Japón acogió este miércoles a líderes africanos en una conferencia sobre desarrollo, con la que espera posicionarse como alternativa a China cuando el continente sufre una crisis de deuda agravada por recortes de la ayuda occidental, los conflictos y el cambio climático.

Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
El gobierno venezolano afirmó este martes que 66 niños permanecen "secuestrados" en Estados Unidos tras ser separados de sus padres previo a su proceso de deportación a Venezuela.

EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el martes que buscará opiniones "antiestadounidenses", incluso en redes sociales, al decidir sobre el derecho de una persona a vivir en Estados Unidos.

India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
En India, las fuentes renovables representan ahora, años antes de lo previsto, la mitad de la capacidad energética instalada, pero el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero sigue dependiendo en gran medida del carbón para la generación de electricidad.