Trump demuele parte de la Casa Blanca para construir nuevo salón de baile

La dirigente conservadora Sanae Takaichi, conocida por su línea dura frente a China, deberá convertirse el martes en la primera mujer jefa del gobierno de Japón, tras un acuerdo de última hora para formar una coalición nueva.
Empresas europeas de importación de madera están ligadas a la tala de árboles en la isla de Borneo, Indonesia, según un informe publicado el martes por oenegés que piden prohibir la compra de productos procedentes de la deforestación.
Las renovadas tensiones diplomáticas entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro impactan la carrera presidencial en Colombia, donde las fuerzas políticas intentan sacar réditos con posiciones a favor y en contra de Estados Unidos.
Muchos de los sitios más populares de internet, como plataformas de streaming y servicios de mensajería y banca, se cayeron el lunes durante varias horas por un problema del servicio de la nube de Amazon, lo que ilustra la dependencia cada vez mayor de este gigante tecnológico.
Al presidente Donald Trump se le ha calificado a menudo como una bola de demolición política por su estilo poco ortodoxo. Ahora el mandatario estadounidense comenzó literalmente obras de demolición en la Casa Blanca.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Los enviados del presidente Donald Trump se reunieron el lunes en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu, al día siguiente de los mortíferos ataques que hicieron temer el fin del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, le expresó el lunes su desdén a la cara al embajador de Australia, el político de izquierdas Kevin Rudd, durante una reunión con su primer ministro, Anthony Albanese, en la Casa Blanca.
Con fuertes discursos en contra de Donald Trump, a quien compara con Adolf Hitler, el presidente colombiano Gustavo Petro tensó las relaciones con Estados Unidos al punto de que su principal socio le retiró el apoyo económico.
La Corte Suprema de Estados Unidos decidió el lunes estudiar la constitucionalidad de una ley que prohíbe poseer armas a los consumidores habituales de drogas ilegales, un tema delicado para la sociedad estadounidense.
Después de un viaje de 15 días por tierra, en que sintió que podía infartarse por la altitud, la venezolana Giovaneska Escobar llegó a Chile. Por fin, estaba en el país donde ella y sus hijos pequeños resurgirían.
El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó el lunes dudas de que China vaya a invadir Taiwán, y anunció que planea viajar al gigante asiático a principios del año que viene.
China consiguió aumentar su actividad minera en Nicaragua con la concesión de nuevas licencias, según resoluciones publicadas en el diario oficial La Gaceta.
Los llamados para que el parlamento británico despoje formalmente de sus títulos al príncipe Andrés crecieron el lunes, mientras que la familia real se prepara para nuevas revelaciones dañinas contenidas en las memorias póstumas de su acusadora, Virginia Giuffre.
El número de muertes confirmadas por una ola de lluvias que generó inundaciones y deslaves catastróficos en México aumentó a 76, mientras que 27 personas permanecen desaparecidas, informó este lunes el gobierno.
La NASA está buscando ofertas para su misión a la Luna que compitan contra SpaceX, la empresa de Elon Musk que, según dijo el jefe de la agencia espacial estadounidense el lunes, está "rezagada".
Con fusiles y el rostro cubierto, cinco militares detuvieron a golpes al joven Dave Loor cuando iba a una tienda. Ha pasado más de un año desde su desaparición, y las denuncias por abusos de la fuerza pública en Ecuador no dejaron de aumentar.
El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este lunes que recibió a su predecesor conservador Nicolas Sarkozy en el Palacio del Elíseo, días antes de su entrada en una prisión parisina por asociación ilícita.
El museo del Louvre de París permaneció este lunes cerrado un día después del espectacular robo de las joyas "de la Corona", que reavivó las críticas sobre la falta de seguridad en los museos de Francia.
La Unión Europea prepara iniciativas para ayudar a los sectores afectados por las restricciones chinas sobre las tierras raras, según trascendió tras una reunión de emergencia celebrada el lunes en Bruselas.
Veinte días después del comienzo de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, sus efectos se extienden a cada vez más sectores del Gobierno federal y el lunes llegaron a la defensa nuclear del país.
El papa León XIV celebró el lunes su primera reunión con un grupo de supervivientes de abusos sexuales por parte de sacerdotes, y uno de los participantes la describió como una discusión "fluida" sobre lo que debería hacer la Iglesia.
"¡Uno no se da cuenta de todo lo que se guarda!". En un parque de Londres, decenas de jóvenes se reunieron para gritar juntos y liberar tensión, un fenómeno que se ha vuelto viral en TikTok.
Carlos Alcaraz, número uno del mundo, regresa a la Copa Davis para liderar a España en la Final a 8 que se disputará en Bolonia (Italia) del 19 al 23 de noviembre, anunció este lunes el capitán del equipo español David Ferrer.
El gobierno de Gustavo Petro denunció este lunes una "amenaza" de "invasión" de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador en Washington tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera a Colombia por "fomentar" la producción de drogas.
Una mujer que afirmó durante años ser Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en Portugal, "no puede ser la hija biológica" de los esposos McCann, declaró el lunes una científica ante un tribunal británico, basándose en un análisis de ADN.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
El líder supremo de iraní, el Ayatolá Ali Jamenei, le dijo el lunes al presidente estadounidense que está "soñando" si cree que Estados Unidos destruyó las instalaciones nucleares de la República Islámica con sus ataques aéreos en junio.
La Comisión Europea anunció el lunes que mantiene "contactos exploratorios" con los talibanes, en respuesta a una carta de 20 Estados miembros que pedían coordinar una estrategia para expulsar a los afganos en situación irregular.
Carlos Alcaraz, número uno del mundo, regresa a la Copa Davis para liderar a España en la Final a 8 que se disputará en Bolonia (Italia) del 19 al 23 de noviembre, anunció este lunes el capitán del equipo español David Ferrer.
En una enésima tragedia en el fútbol sudamericano, una joven de 23 años muere por el impacto de una botella de vidrio lanzada durante una pelea entre barristas de Palmeiras y Flamengo fuera del estadio en Sao Paulo.
Los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner se reunieron el lunes en Israel con el primer ministro Benjamin Netanyahu, un día después de mortíferos ataques en la Franja de Gaza que hicieron temer un colapso del alto el fuego.