Destacados
Últimas noticias

Bombardeos israelíes dejan nueve muertos en Gaza en plenas conversaciones para extender la tregua
La agencia de Defensa Civil de Gaza reportó nueve muertos este sábado, incluidos periodistas, en bombardeos israelíes en el norte del territorio palestino, en plenas conversaciones para extender la frágil tregua que rige entre Israel y Hamás desde finales de enero.

Nueve civiles muertos en bombardeos de EEUU en capital de Yemen, según rebeldes hutíes
La capital de Yemen, Saná, fue alcanzada este sábado por bombardeos que dejaron nueve muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase una "acción militar decisiva y poderosa" contra esos insurgentes.

Una marea humana se manifiesta contra la corrupción en la capital de Serbia
Más de 100.000 manifestantes se concentraron este sábado en Belgrado, la capital serbia, tras meses de protestas contra la corrupción, lideradas por los estudiantes en este país balcánico de más de seis millones de habitantes.

Trump congela medios públicos de EEUU que operan en el extranjero
La administración de Donald Trump suspendió el sábado a los periodistas de la Voz de América (VOA) y de otras emisoras financiadas por Estados Unidos, congelando abruptamente medios de comunicación considerados durante mucho tiempo críticos para contrarrestar la ofensiva informativa de Rusia y China.

Miles de personas manifiestan contra la corrupción en Belgrado
Miles de manifestantes se concentraron este sábado por la tarde en la capital serbia, Belgrado, tras meses de protestas contra la corrupción lideradas por los estudiantes.

Londres sostiene ante aliados de Ucrania que Putin "tendrá que sentarse a la mesa"
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el presidente Vladimir Putin tendrá "tarde o temprano" que "sentarse a la mesa", tras una cumbre telemática el sábado para apoyar una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua en Ucrania.

Londres celebra una reunión virtual de dirigentes dispuestos a ayudar a Ucrania en caso de tregua
El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó el sábado a unos 25 dirigentes a que se sumen a una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua entre Ucrania y Rusia, luego de afirmar que el presidente Vladimir Putin, "no se toma en serio la paz".

SIP constata "serio deterioro" de libertad de prensa en Perú
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó el viernes su malestar tras constatar "un serio deterioro" de las libertades de prensa y de expresión que debilita la democracia en Perú, atizado por las denuncias judiciales de autoridades contra periodistas críticos de la gestión pública.
Los demócratas ceden ante Trump para evitar la parálisis presupuestaria en EEUU
Estados Unidos evitó este viernes la parálisis del gobierno federal gracias a los votos a regañadientes de algunos senadores demócratas a un texto presupuestario auspiciado por el presidente republicano Donald Trump.

Un G7 unido amenaza a Rusia con sanciones si no acepta tregua en Ucrania
El G7 advirtió el viernes a Rusia que impondrá nuevas sanciones a menos que acepte un alto el fuego con Ucrania, en una fuerte muestra de unidad después de que el presidente Donald Trump sacudiera al grupo de potencias.

EEUU expulsa al embajador de Sudáfrica acusándolo de "odiar" a Donald Trump
Estados Unidos anunció que expulsará al embajador de Sudáfrica en Washington, declaró el viernes el secretario de Estado, Marco Rubio, acusándolo "de odiar al país y al presidente" Donald Trump.

Putin pide al ejército ucraniano rendirse en la región rusa de Kursk
El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el viernes a los soldados ucranianos en la región rusa de Kursk que entreguen las armas y se rindan, después de que su homólogo estadounidense Donald Trump pidiera clemencia para los militares de Kiev.

Expresidente peruano Castillo abandona su huelga de hambre al cuarto día
El expresidente peruano Pedro Castillo suspendió la huelga de hambre iniciada el lunes en la prisión donde está recluido, acusado de rebelión tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022, informó este viernes el Poder Judicial.

Los partidos de Groenlandia denuncian el "comportamiento inaceptable" de Trump
Los partidos políticos de Groenlandia, territorio autónomo danés, denunciaron el viernes de forma unánime el "comportamiento inaceptable" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien repitió la víspera que quería anexionarse la isla ártica.

Putin y Maduro acuerdan "ampliar" la cooperación entre Rusia y Venezuela
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron este viernes en una videoconferencia un acuerdo para "ampliar" la cooperación bilateral en numerosos campos, incluido el sector energético, aunque sin precisar detalles del convenio.

Trump pide clemencia a Putin para los soldados ucranianos en el frente de batalla
Donald Trump pidió este viernes a Vladimir Putin que "perdone la vida" a "miles de soldados ucranianos" en el frente de batalla, cuando la idea de un alto el fuego suscita reservas y un "optimismo" prudente en Moscú.

Celestino Alfonso, republicano español y resistente contra los nazis, ya tiene calle en París
Celestino Alfonso (1916-1944), el único español mencionado en el Panteón de los Héroes francés gracias a su lucha como resistente contra los nazis, ya tiene su calle en París, tras una ceremonia este viernes en presencia de familiares y autoridades.

Indocumentados viven con terror en Aurora, blanco de la retórica anti-inmigración de Trump
El albañil Maoro ha vivido casi cuatro décadas en Colorado sin problemas. Pero este último mes ha evitado salir de casa, temeroso de que oficiales de migración lo detengan y lo deporten porque no tiene documentos para residir en Estados Unidos.

Hamás dice estar dispuesto a liberar a un rehén vivo y los cadáveres de otros cuatro
Hamás anunció este viernes que está dispuesto a liberar a un rehén israelo-estadounidense y a entregar los cadáveres de otros cuatro cautivos binacionales, como parte de un acuerdo que permita hablar de cómo proseguir la tregua con Israel en Gaza.

La caída sorpresa del PIB británico en enero redobla la presión sobre el gobierno
El PIB británico se contrajo un 0,1% en enero, según datos oficiales publicados este viernes, lo que redobla la presión sobre el gobierno laborista a pocos días de unos anuncios de recortes presupuestarios.

Carney asume el gobierno de Canadá, en medio de amenazas de EEUU
Mark Carney, exdirector del banco central de Canadá, asume este viernes como nuevo primer ministro del país tras diez años de gobierno de Justin Trudeau, en medio de las amenazas comerciales y de anexión de parte de Estados Unidos.

Carney asume gobierno de Canadá, en medio de amenazas de EEUU
Mark Carney, exdirector del banco central de Canadá, asume este viernes como nuevo primer ministro del país tras diez años de gobierno de Justin Trudeau, en medio de las amenazas comerciales y de anexión de parte de Estados Unidos.

Los países de la UE aprobaron la renovación de sanciones a Rusia por la guerra contra Ucrania
Los países de la UE acordaron este viernes renovar por un semestre las sanciones contra 2.400 individuos y entidades de Rusia a raíz de la guerra contra Ucrania, apuntaron fuentes diplomáticas coincidentes.

"No es ningún criminal": inmigrantes atrapados en las redadas de Trump
Pablo Morales no tiene nada contra Donald Trump, y no le preocupó escuchar al presidente de Estados Unidos amenazar con deportaciones masivas, porque él, inmigrante cubano, pensó que sólo afectaría a quienes hubiesen cometido algún crimen.

Rusia quiere más conversaciones con EEUU sobre una eventual tregua en Ucrania
El Kremlin anunció este viernes que Vladimir Putin envió un mensaje a Donald Trump a propósito de la tregua temporal que Estados Unidos propone en Ucrania, y que espera nuevas conversaciones con Washington al respecto.

Una oenegé estima que los desplazados en el mundo aumentarán en casi 7 millones en dos años
La guerra, la violencia, las persecuciones o el cambio climático obligarán a 6,7 millones de personas a dejar su hogar en los próximos dos años, advirtió el viernes una destacada oenegé de Dinamarca.

Maduro entrega 180.000 hectáreas expropiadas por Chávez al movimiento Sin Tierra de Brasil
El presidente venezolano Nicolás Maduro entregó este jueves unas 180.000 hectáreas agrícolas expropiadas durante la era de su predecesor, Hugo Chávez, al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil.

Una asesora de Trump busca cancelar contratos con AFP y otras agencias de noticias
Una asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que se propone cancelar contratos de larga data entre tres agencias internacionales de noticias y el órgano federal que supervisa organizaciones de noticias financiadas por el gobierno estadounidense.

La población en EEUU crece solo por los migrantes, algo nunca visto desde 1850
Por primera vez en 175 años los migrantes son la única causa que explica el crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023, en medio de un declive de la natalidad, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI).

EEUU revoca la exención para los pagos bancarios ligados al petróleo ruso
El gobierno de Estados Unidos no renovó la licencia que permitía a los bancos rusos seguir utilizando los sistemas de pago estadounidenses para transacciones relacionadas con contratos de la industria petrolera rusa, confirmó el jueves a la AFP el Departamento del Tesoro.

Panamá se dice firme en su defensa del canal ante la versión sobre la presencia de tropas de EEUU
El gobierno de Panamá dijo este jueves que seguirá "firme" en la defensa de su soberanía, luego de que NBC News asegurara que el presidente Donald Trump considera "aumentar" la presencia militar estadounidense en este país para recuperar el canal interoceánico.

La izquierdista González, a la caza del voto indígena en el balotaje en Ecuador
La candidata izquierdista ecuatoriana Luisa González busca apoyos en las filas de la mayor organización indígena del país de cara al balotaje presidencial para vencer al mandatario Daniel Noboa, quien ganó el primer turno por un pequeño margen.