

Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejaron al menos 164 muertos en 24 horas, según el último balance del viernes de las autoridades, lo que eleva a cerca de 500 el número de víctimas desde el inicio de los monzones a finales de junio.
Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático.
En los últimos años sus 255 millones de habitantes han sufrido grandes inundaciones, rupturas de lagos, glaciares y sequías, fenómenos que, según los científicos, se multiplicarán bajo la influencia del cambio climático.
En la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, se registraron al menos 150 fallecimientos, según la autoridad provincial de gestión de desastres.
"En el distrito de Buner, una docena de aldeas resultaron gravemente afectadas por las trombas de agua", señaló la autoridad, que informó sobre decenas de casas, escuelas y edificios públicos dañados.
En la misma región, un helicóptero de rescate paquistaní se estrelló y los cinco miembros de la tripulación, incluido el piloto, murieron, indicó el ministro principal de la provincia.
Otras nueve personas murieron en la Cachemira administrada por Pakistán, mientras que cinco perdieron la vida en la región turística de Gilgit-Baltistán.
Por otra parte siete personas murieron en la Cachemira pakistaní, mientras que en la Cachemira administrada por India se registraron al menos 60 víctimas en una aldea del Himalaya.
Las víctimas murieron "por el derrumbe de sus casas" o "cuando sus vehículos quedaron atrapados en deslizamientos de tierra", indicó una portavoz a la AFP.
- Monzones "inusuales" -
Las lluvias torrenciales que afectan a Pakistán desde que empezaron los monzones de verano, calificado este año de "inusual" por las autoridades, han dejado más de 400 muertos, incluidos unos cien niños.
En julio, la provincia de Punjab, donde vive cerca de la mitad de la población paquistaní, registró precipitaciones un 73% superiores a las del año anterior.
Durante ese mes, la provincia contabilizó más muertos que en toda la pasada temporada de los monzones.
Las autoridades advierten que las lluvias seguirán intensificándose hasta el final de los monzones de verano, a mediados de septiembre.
Pero también puede causar inundaciones devastadoras, como en 2022, cuando las lluvias torrenciales afectaron a casi un tercio del país y a más de 33 millones de personas.
Entonces murieron 1.700 personas y se perdió una parte importante de las cosechas.
F.Dubois--JdB