UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
La empresa de paquetería UPS anunció el viernes la suspensión temporal de los vuelos de su flota de aviones de carga MD-11, después de que uno de ellos se viera involucrado esta semana en un accidente en Kentucky en el que murieron 14 personas.
Un McDonnell Douglas MD-11, con destino Hawái, se estrelló el martes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Louisville Muhammad Ali.
El aparato explotó en llamas al impactar contra varios negocios adyacentes al aeropuerto, causando al menos 14 muertos. A bordo viajaba una tripulación de tres personas.
El gigante de la mensajería FedEx también ha suspendido temporalmente su flota de MD-11 mientras realiza una revisión de seguridad, informan medios estadounidenses.
"Por precaución y en interés de la seguridad, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente nuestra flota de MD-11", indicó UPS.
"La suspensión es efectiva de inmediato. Tomamos esta decisión de manera proactiva siguiendo la recomendación del fabricante del avión", agregó la empresa de mensajería.
También indicó que cuenta con planes de contingencia "para garantizar que podamos seguir ofreciendo un servicio fiable".
Alrededor del 9% de la flota de UPS está compuesto de aviones MD-11, según la compañía.
"Por favor, recen por estas familias, por la comunidad de Louisville y por todos los afectados por este terrible suceso", declaró en X el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.
- Un rastro de escombros -
El avión, cargado con unos 38.000 galones de combustible para el vuelo de larga distancia a Hawái, estuvo a punto de chocar con una planta de ensamblaje de vehículos Ford que emplea a unas 3.000 personas.
Imágenes aéreas del lugar del accidente mostraron un rastro de escombros mientras los bomberos lanzaban agua sobre las llamas, con humo que se elevaba desde la zona.
Los investigadores indicaron que el accidente fue causado por uno de los motores, que se incendió y se desprendió durante el despegue.
Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), señaló esta semana que los investigadores habían identificado la grabadora de datos de vuelo y la grabadora de voz de cabina —conocidas como cajas negras del avión— y que las enviará a Washington para su análisis.
El accidente es el más mortífero en la historia de UPS. Su principal centro logístico, Worldport, se encuentra en Louisville y emplea a miles de personas.
Según la NTSB, el avión fue construido en 1991 y posteriormente modificado para carga. McDonnell Douglas se fusionó con Boeing en 1997.
El accidente ocurre en medio del cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana de un "caos masivo" en los cielos debido a la falta de personal de control del tráfico aéreo.
Inman aseguró que la NTSB no tenía conocimiento de ningún problema de personal en el aeropuerto de Louisville en el momento del accidente.
R.Vandevelde--JdB