

Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
Al menos 37 muertos y una estela de destrucción, con deslaves, derrumbes e inundaciones, son el saldo este sábado de las intensas lluvias que se han desatado sobre México desde el pasado jueves, informó el gobierno federal.
Un comunicado de la Secretaría de Seguridad federal informó que se "reportan 37 personas fallecidas" en cuatro estados ubicados en una extensa una zona montañosa del centro y este del país.
Estas precipitaciones se presentan al final de la temporada húmeda, luego de que un sistema tropical del Golfo de México ingresó por el este a la Sierra Madre Oriental, lo que favoreció las precipitaciones, según meteorólogos.
El balance nacional detalla que el estado más afectado es Hidalgo (centro) con 22 muertos, mientras que su vecino Puebla reporta nueve.
Veracruz (este), que se extiende en la costa del Golfo de México, suma cinco fallecidos y Querétaro (centro) uno.
Hasta la medianoche del viernes eran 28 las víctimas mortales.
El gobierno federal ha desplegado a casi 10.000 militares para atender a las poblaciones afectadas de 117 municipios.
El área del desastre es la Sierra Madre Oriental, una extensa cadena montañosa que corre paralela a la costa del Golfo de México y que está plagada de pequeñas localidades.
- Caminos cerrados -
En estos distritos se han registrado daños en más de 35.000 viviendas, sobre todo por el desbordamiento de ríos, lo que ha obligado a familias completas a abandonar sus hogares, añadió el reporte gubernamental
Las precipitaciones también han provocado deslaves y derrumbes que mantienen cerradas tanto modernas autopistas como caminos rurales que conducen a pequeños poblados.
Además, se reportan cortes de luz y fallas en las telecomunicaciones, lo que suma angustia a los pobladores que quieren saber cómo están los suyos.
Marcos Aparicio, profesor de primaria de 50 años que trabaja en la ciudad de Tulancingo, en Hidalgo, pasó la noche en su camioneta sobre una carretera bloqueada por lodo, rocas y árboles.
"Daba miedo que se fuera a bajar (derrumbar) el cerro", dice a la AFP mientras espera ansioso se reabra el camino para llegar a su comunidad y saber de su familia.
Celso Santos, comerciante de 50 años, dejó su camioneta sobre la carretera y en la madrugada siguió a pie hacia el poblado de Tenango de Doria.
"Nos tocó correr para que no nos agarrara el agua, las 'piedrísimas' (...) se escuchaban como 'cuetes' (fuegos artificiales)", relató.
La temporada de lluvias ha sido particularmente intensa este año en México, con niveles históricos en la capital.
El meteorólogo y académico Isidro Cano explicó a la AFP que estas intensas precipitaciones llegan al final de la temporada y responden a un "desfase de las estaciones".
"Las lluvias se pueden adelantar y retrasar. También está el factor orográfico", dijo al explicar que un fenómeno tropical entró desde el Golfo de México a la Sierra Madre Oriental, lo que favoreció las fuertes lluvias.
Autoridades en el litoral del Pacífico siguen el avance de la tormenta tropical Raymond, que este sábado se encontraba a 170 km de la península de Baja California con vientos sostenidos de 65 km/h y que se espera pierda fuerza rápidamente.
Se registran algunas afectaciones en los estados de Michoacán (oeste), Chiapas, Guerrero, Oaxaca (sur).
W.Lievens--JdB