Journal De Bruxelles - Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia

Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia / Foto: JEAN-PHILIPPE KSIAZEK - AFP

Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia

La segunda ola de calor que azota Francia este verano boreal se extenderá el sábado por gran parte del sur del país, donde está en vigor una alerta naranja para 28 departamentos que se ampliará el domingo.

Tamaño del texto:

Desde Dordoña hasta Alta Saboya, pasando por Cantal y Drôme, una amplia zona del sur francés vivirá un fin de semana marcado por temperaturas entre 34°C y 40°C, que podrían incluso alcanzar los 41°C en puntos específicos, según el servicio meteorológico Météo-France.

Ya se han registrado máximas de 39,5°C en Saint-Côme-d'Olt (Aveyron) y 39,1°C en Tiranges (Alta Loira) durante la tarde del viernes.

En el sureste, las noches serán muy calurosas desde los Pirineos Orientales hasta el valle del Ródano, con mínimas entre 21 y 25°C.

El domingo, casi toda la mitad sur del país, con 40 departamentos excepto Córcega, estará en alerta naranja por ola de calor hasta la medianoche, anunció Météo-France.

El lunes podría ser "el día más caluroso en todo el país", según el pronóstico, que precisa que la canícula "debería durar hasta mediados de la próxima semana en la zona sur".

Tras una primera ola de calor del 19 de junio al 4 de julio, este episodio constituye la 51ª ola de calor registrada en Francia desde 1947.

Va acompañada de un alto riesgo de incendios forestales en el Mediterráneo. El jueves por la noche ya se controló uno de magnitud excepcional en el departamento de Aude, que arrasó 17.000 hectáreas y se cobró la vida de una persona.

Además, coincide con un fin de semana de cruce de tráfico entre los automovilistas que se dirigen a sus vacaciones o regresan de ellas.

Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

El mundo acaba de vivir su tercer mes de julio más cálido jamás registrado, con una temperatura media 1,25°C superior al mismo período en la era preindustrial (1850-1900), según el servicio europeo Copernicus.

H.Dierckx--JdB