Journal De Bruxelles - Eurovisión modifica sus reglas de votación por la polémica en torno a Israel

Eurovisión modifica sus reglas de votación por la polémica en torno a Israel
Eurovisión modifica sus reglas de votación por la polémica en torno a Israel / Foto: Joe Klamar - AFP/Archivos

Eurovisión modifica sus reglas de votación por la polémica en torno a Israel

Los organizadores de Eurovisión anunciaron el viernes modificaciones en las reglas de votación del certamen musical para reforzar la "confianza y la transparencia", a raíz de la controversia suscitada por el apoyo masivo del público a los concursantes israelíes en los últimos años.

Tamaño del texto:

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunció en un comunicado una serie de "modificaciones importantes", especialmente la reducción a la mitad del número de votos que cada miembro del público puede emitir.

Los organizadores también pretenden redoblar esfuerzos para "detectar y prevenir cualquier actividad de voto fraudulento o coordinado".

La UER sigue convencida de "la validez y la fiabilidad del resultado de la edición 2025", pero subraya que las modificaciones introducidas "ofrecerán garantías reforzadas".

Varios países, como España y Países Bajos, anunciaron que no enviarán representante al concurso en Viena en mayo si se permite la participación de Israel. Otros, como Bélgica, también estudian un boicot.

La asociación neerlandesa de radiodifusión pública Avrotros justificó su decisión por las "graves violaciones de la libertad de prensa" cometidas por los israelíes en Gaza.

También acusó a Israel de haber cometido "injerencias probadas durante la última edición, recurriendo a una instrumentalización política del evento".

Los habitantes de las decenas de países participantes pueden votar por teléfono, SMS o en línea. En cada país un jurado de profesionales también vota. Todos los votos tienen el mismo peso. No es posible votar por el propio país.

Pero ahora, el número máximo de votos por método de pago "pasará de 20 a 10".

Por otro lado, los jurados profesionales -compuestos por expertos musicales y cuyo voto cuenta en un 50% en la final-, volverán a las semifinales, algo que no ocurría desde 2022.

Los jurados deberán firmar una declaración confirmando que votarán "con total independencia e imparcialidad".

En la asamblea general de la UER, el 4 y 5 de diciembre, los difusores decidirán si desean votar pese a todo sobre la participación de Israel.

La lista de países participantes en la edición de 2026 "se dará a conocer antes de Navidad".

Este año, la cantante israelí Yuval Raphael, sobreviviente del ataque del 7 de octubre de 2023, quedó en segundo lugar gracias a los votos del público. Varios difusores habían solicitado que comunicaran los detalles de esa votación.

G.Lenaerts --JdB