Journal De Bruxelles - El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia, tras un escándalo

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia, tras un escándalo
El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia, tras un escándalo / Foto: Aizar Raldes - AFP

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia, tras un escándalo

El presidente boliviano, Rodrigo Paz, eliminó este jueves el Ministerio de Justicia tras un escándalo con su titular, por una condena de prisión que quiso mantener oculta.

Tamaño del texto:

Mediante un decreto, Paz removió inicialmente a Freddy Vidovic y nombró en su lugar a Jorge Franz García, pero luego comunicó su decisión de cerrar la cartera.

En una declaración a la prensa desde la sede de gobierno, el mandatario recordó que en la campaña electoral había prometido eliminar el Ministerio de Justicia, alegando que la izquierda que estuvo en el poder durante dos décadas lo había utilizado para perseguir a la oposición.

"Hoy estoy cumpliendo mi palabra (...) se acabó el ministerio de la persecución, se acabó el ministerio de la injusticia, se acabó el ministerio que era vender sentencias" legales, dijo Paz.

El presidente de centroderecha hizo el anuncio tras la salida de Vidovic, a quien había nombrado el 9 de noviembre, un día después de que juramentó para un período de cinco años.

El ahora exministro había sido condenado en 2015 a tres años de prisión por cohecho en favor del empresario peruano Martín Belaúnde, asesor del expresidente Ollanta Humala y de quien Vidovic era abogado.

Belaúnde fue capturado en Bolivia hace 10 años y entregado a la justicia peruana por pedido de Lima, que lo reclamaba por vínculos en un caso de corrupción que afectó a Humala.

Paz no dijo que función cumpliría Jorge Franz García una vez cerrado el ministerio para el que había sido nombrado.

Tampoco precisó si otro ministerio asumiría las funciones que ejercía el de Justicia, que se encargaba de promover leyes, coordinar con los poderes, legislativo, judicial y electoral y, en algunos casos, asumir defensa legal del gobierno.

W.Wouters--JdB