Trump planea un masivo aumento de la perforación petrolera en altamar
La administración del presidente Donald Trump dijo el jueves que planea abrir millones de kilómetros cuadrados de las aguas costeras de Estados Unidos a la perforación de petróleo y gas, un paso que podría dar pie a una masiva expansión de la extracción de combustibles fósiles.
La movida ocurre cuando Washington parece cada vez más fuera de sintonía con buena parte del mundo desarrollado, donde crece el consenso sobre la realidad del cambio climático causado por el hombre.
Bajo el plan anunciado por el Departamento del Interior estadounidense, se ofrecerán 34 licitaciones que permitirán trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.
La propuesta incluye zonas marítimas frente a la costa norte de Alaska que nunca han sido perforadas, así como en el Golfo de México (que la administración llama Golfo de América) y frente a California.
"La administración de Biden frenó en seco las licitaciones de petróleo y gas en altamar y paralizó el proyecto a largo plazo de la producción estadounidense en altamar", dijo el secretario del Interior, Doug Burgum, refiriéndose al antecesor de Trump, Joe Biden.
"La producción de petróleo y gas no pasa de la noche a la mañana. Toma años de planificación, inversión y trabajo duro antes de que los barriles lleguen al mercado", agregó.
Trump habla a menudo de perforar en busca de más combustibles fósiles y menosprecia el giro global hacia alternativas renovables, que considera un "engaño".
Bajo su presidencia, el país se retiró de los acuerdos internacionales para enfrentar el cambio climático, y no tuvo una delegación oficial en la cumbre climática COP30 en Brasil.
Pero el plan anunciado el jueves puede enfrentar resistencia interna, especialmente de parte de California, cuyo gobierno se comprometió a bloquear la perforación en altamar.
"El plan idiota de Trump amenaza nuestra economía costera y a las comunidades, y hiere a los californianos. Este intento irresponsable de vender nuestra costa a sus donantes petroleros está condenado al fracaso", dijo el gobernador Gavin Newsom.
La propuesta también debe enfrentar oposición en el Golfo, con los recuerdos del devastador derrame petrolero tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, que arrojó millones de litros de petróleo impactando el turismo y la pesca.
T.Bastin--JdB