

El gobierno del Líbano anuncia que el ejército implementará el plan para desarmar a Hezbolá
El ejército libanés comenzará a implementar su plan para desarmar a Hezbolá, indicó el ministro de Información, Paul Morcos, al finalizar el viernes una reunión del gobierno consagrada a este asunto que divide al país.
En agosto, bajo fuerte presión de Estados Unidos y el temor de una incremento de los bombardeos israelíes en Líbano, el gobierno de Nawaf Salam ordenó al ejército elaborar un plan que busca desarmar al movimiento chiita pro-iraní antes de fin de año.
Hezbolá fue el único grupo que conservó sus armas tras la guerra civil en Líbano entre 1975 y 1990, argumentando que la milicia ejerce una "resistencia" frente a Israel, y rechaza con insistencia la decisión del gobierno libanés de optar por su desarme.
La decisión del desarme se produjo después de que Hezbolá quedara muy debilitado tras la guerra con Israel en 2024.
Pero el Hezbolá se opone a su desarme acusando a las autoridades de hacerle el juego a Israel y Estados Unidos.
Las discusiones del gobierno sobre este tema volvieron a ser boicoteadas por los ministros chiitas, especialmente los del Hezbolá y su aliado Amal.
Morcos declaró que el gobierno saluda las medidas propuestas por el ejército para "implementar la decisión de ampliar la autoridad del Estado por parte de sus propias fuerzas y limitar la posesión de armas a las autoridades legítimas".
El gobierno decidió guardar los detalles del plan "secretos", según la declaración leída por el ministro y agregó que el ejército "presentaría al gobierno un informe mensual sobre el tema".
Según los medios locales, los cinco ministros chiitas del gabinete, entre ellos representantes del Hezbolá y del movimiento Amal, su aliado, abandonaron la reunión cuando llegó el jefe del ejército para presentar su plan.
E.Janssens--JdB