Journal De Bruxelles - El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre

El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre
El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre / Foto: Alexander Kazakov - Pool/AFP

El líder chino critica el comportamiento "intimidatorio" en el orden mundial al inaugurar una cumbre

El presidente chino, Xi Jinping, criticó el lunes el "comportamiento intimidatorio" en el orden mundial, al inaugurar una cumbre con líderes internacionales que puso a Pekín en el centro de las relaciones regionales.

Tamaño del texto:

Al abrir la cumbre, Xi exhortó a los líderes, entre ellos Vladimir Putin de Rusia y Narendra Modi de India, a "adherir a la equidad y la justicia... oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación campal y el comportamiento intimidatorio".

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebra una cumbre de dos días en la ciudad norteña de Tianjin con sus diez países participantes: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, junto a otros 16 países afiliados como osbervadores o "socios de diálogo".

China y Rusia se han referido a la OCS como una alternativa a la OTAN.

"La actual situación internacional se vuelve caótica e interconectada", declaró Xi a los asistentes, incluido el bielorruso Alexander Lukashenko.

Su crítica al "comportamiento intimidatorio" de algunos países fue una velada referencia a Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump aumentó los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo.

"Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái", señaló Xi en referencia al nombre del grupo.

"Mirando al futuro, con el mundo enfrentando turbulencia y transformación, debemos continuar con el espíritu de Shanghái, mantener nuestros pies en la tierra, avanzar con determinación y realizar mejor las funciones de la organización", expresó.

- Ajetreo diplomático -

Posteriormente, Putin defendió en la cumbre la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto de tres años y medio que ha dejado decenas de miles de muertos.

"Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe en Ucrania, el cual fue apoyado y provocado por Occidente", declaró Putin.

"La segunda razón de esta crisis son los constantes intentos de Occidente de llevar a Ucrania a la OTAN", agregó

La cumbre de la OCS arrancó el domingo, antes de un masivo desfile militar previsto esta semana en Pekín para marcar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Xi celebró el domingo numerosas reuniones bilaterales con los líderes visitantes, incluido Lukashenko, un cercano aliado de Putin, así como Modi, quien visita China por primera vez desde 2018.

Modi dijo a Xi que India está comprometida con hacer "avanzar nuestras relaciones con base en la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad".

India y China, los dos países más poblados del mundo, son intensos rivales y compiten por influencia en el sur de Asia, y tuvieron un mortal enfrentamiento fronterizo en 2020.

Pero comenzaron a acercarse en octubre, cuando Modi se reunió con Xi por primera vez en cinco años durante una cumbre en Rusia.

Afiches oficiales para la cumbre alinean las calles de Tianjin con expresiones como "beneficio mutuo" e "igualdad" en chino y ruso.

Se trata de la mayor reunión del bloque desde su fundación en 2001, y cuenta con la presencia del presidente iraní, Masoud Mezeshkian y su par turco, Recep Tayyip Erdogan.

A.Parmentier--JdB