Journal De Bruxelles - Putin y Modi participan en una cumbre clave organizada por Xi en China

Putin y Modi participan en una cumbre clave organizada por Xi en China
Putin y Modi participan en una cumbre clave organizada por Xi en China / Foto: ANDRES MARTINEZ CASARES - POOL/AFP

Putin y Modi participan en una cumbre clave organizada por Xi en China

El presidente chino, Xi Jinping, acogió este domingo a los mandatarios de Rusia e India en una cumbre en China que busca promover una gobernanza mundial alternativa y que congregó también a dirigentes de cerca de 20 países euroasiáticos.

Tamaño del texto:

La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebra hasta el lunes en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en Pekín que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.

Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o "socios del diálogo".

El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó el domingo en Tianjin con una comitiva de altos cargos políticos y representantes empresariales.

Xi se reunió este domingo con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien llegó en la víspera en su primer visita a China desde 2018.

En el encuentro, Modi dijo a su homólogo chino que India se compromete a impulsar las "relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad", según un vídeo que publicó en X.

Las dos naciones más pobladas del mundo son rivales que compiten por la influencia en el sur de Asia y se enfrentaron en choques en la frontera en 2020.

El deshielo comenzó en octubre, cuando Modi se reunió con Xi por primera vez en cinco años en una cumbre en Rusia.

"Los intereses de las 2.800 millones de personas de ambos países están vinculados a nuestra cooperación. Esto también allanará el camino para el bienestar de toda la humanidad", declaró el dirigente indio a Xi.

El presidente chino también mantuvo una serie de reuniones bilaterales con los dirigentes de Maldivas, Azerbaiyán, Kirguistán y uno de los aliados incondicionales de Putin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

- Nuevo "orden multilateral" -

Las conversaciones bilaterales se celebraron en la Casa de Huéspedes de Tianjin.

Las fuerzas de seguridad se posicionaron alrededor y dentro del recinto, observando atentamente a los periodistas e invitados, mientras un importante dispositivo policial fue desplegado por toda la ciudad, donde el tráfico se vio fuertemente afectado.

La megalópolis fue empapelada con carteles oficiales promocionando la cita, con lemas como "beneficio mutuo" e "igualdad" escritos en chino y ruso.

Con el impulso de Pekín y Moscú a este foro como una alternativa a la alianza militar del Atlántico Norte, la cumbre de este año es la primera desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca en enero.

Expertos afirman que Pekín y Moscú apuntan a plataformas como la OCS para ganar influencia en la escena internacional, ya que las reivindicaciones de China sobre Taiwán y la invasión de Ucrania por parte de Rusia los han enfrentado con Estados Unidos y Europa.

"China lleva mucho tiempo tratando de presentar a la OCS como un bloque de poder no liderado por Occidente que promueve un nuevo tipo de relaciones internacionales que, según afirma, es más democrático", consideró Dylan Loh, profesor adjunto de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur.

Una veintena de dirigentes, entre ellos el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, asisten a la mayor reunión de la OCS desde su fundación en 2001.

- Conversaciones al margen -

Putin tiene previsto reunirse el lunes con Erdogan para abordar el conflicto de Ucrania y también se entrevistará con Pezeshkian para hablar del programa nuclear de Teherán.

Putin necesita "todas las ventajas de la OCS como actor en la escena mundial y también el apoyo de la segunda economía más grande del mundo", afirmó Lim Tai Wei, profesor y experto en el este de Asia de la Universidad Soka de Japón.

"Rusia también está muy interesada en ganarse a India, y las fricciones comerciales de India con Estados Unidos le brindan esta oportunidad", dijo a AFP.

La cumbre se celebra pocos días después de que la India se viera afectada por un fuerte aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus productos como castigo por las compras de petróleo ruso.

Muchos de los líderes reunidos estarán en Pekín el miércoles para presenciar la parada militar, a la que también asistirá el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, canceló su viaje debido a las violentas manifestaciones que estallaron en su país.

burs-sco/tc/arm/an/mmy/an

F.Dubois--JdB