Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
Turquía desea acoger la próxima cumbre de la ONU sobre el clima (COP31) en 2026 y está dispuesta a hacerlo en solitario si no se alcanza un consenso sobre una eventual copresidencia con Australia, dijo una fuente diplomática a la AFP este domingo.
Australia y Turquía compiten por acoger en su territorio la 31ª edición de la COP. El país anfitrión debe elegirse por consenso, así que a menos que Ankara o Canberra se retiren o que ambos acuerden copresidirla, ninguno de los dos acogerá la conferencia.
La fuente diplomática turca afirmó que su país conversó con Australia al margen de la última Asamblea General de la ONU y que se lograron avances de cara a una gestión mutua del evento y reuniones de alto nivel.
Sin embargo, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, envió una carta al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que rechazaba esos avances, remitiendo a las normas de la ONU contra una copresidencia y al temor de que la situación de los países del Pacífico no esté en el centro de la agenda de la COP, dijo la fuente.
"Turquía continúa abogando por un modelo de copresidencia como un medio para reforzar el multilateralismo pero está dispuesta a organizar la conferencia de manera independiente si no se halla ningún consenso", dijo la fuente a la AFP.
Turquía quiere que la COP31 esté centrada en las regiones más vulnerables del planeta, con sesiones especialmente dedicadas a los asuntos que afectan al Pacífico, agregó.
La candidatura turca se presenta como un llamado a la solidaridad internacional y a un diálogo constructivo en materia de acción climática.
U.Dumont--JdB