Journal De Bruxelles - Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania

Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania / Foto: Jaafar ASHTIYEH - AFP

Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania

Un fotógrafo de la Agence France-Presse (AFP) fue herido este viernes en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania mientras cubría la cosecha de aceitunas en una localidad de este territorio palestino ocupado.

Tamaño del texto:

"En treinta años de carrera, es la primera vez que me enfrento a una violencia de este tipo", declaró Jaafar Ashtiyeh, fotógrafo palestino afincado en Nablus, al norte de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

"Si no hubiera conseguido escapar, me habrían matado", añadió.

Ashtiyeh relató que estaba reportando sobre la recolección de aceitunas en Beita, un pueblo palestino al sur de Nablus, y una movilización de solidaridad de activistas israelíes y extranjeros por la paz que acudieron a apoyar a los habitantes palestinos que han sufrido reiterados ataques durante la cosecha.

El reportero afirmó que poco después de mediodía (09H00 GMT), dos grupos de colonos israelíes armados con palos y piedras, en total unas 70 personas, atacaron a los trabajadores agrícolas y a los periodistas presentes, indicó Ashtiyeh.

El fotógrafo, que recibió varios impactos de piedras en la espalda, el brazo y la mano, fue dado de alta del hospital por la tarde con contusiones.

Su auto, al igual que otros vehículos estacionados a cierta distancia del campo, fue apedreado y luego incendiado por los atacantes.

Ashtiyeh relató que los soldados israelíes presentes no hicieron nada para impedir el avance de los agresores, sino que, por el contrario, lanzaron granadas lacrimógenas y balas de goma contra los recolectores de aceitunas y los activistas para dispersarlos.

Mehdi Lebouachera, editor jefe global de AFP, condenó el ataque.

"Condenamos con firmeza este ataque escandaloso que ilustra una vez más el entorno de trabajo cada vez más peligroso para nuestros periodistas en Cisjordania", declaró Lebouachera.

"Instamos al ejército israelí que no solamente garantice la protección de los periodistas en el ejercicio de su actividad, pero que también se asegure que los responsables de la violencia sean llevados a la justicia", agregó.

El ejército israelí fue contactado por AFP para dar su versión del incidente y hacia las 20H15 (17H15 GMT) todavía no había contestado.

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informó de que los ataques de los colonos de este viernes dejaron 36 heridos en Beita y otras aldeas cercanas, la mayoría de ellos con heridas leves o menores, a excepción de dos personas que recibieron disparos.

Las violencia en Cisjordania aumentó desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada tras el ataque en Israel del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.

Israel anunció este viernes la entrada en vigor de un alto al fuego en Gaza tras un acuerdo con Hamás que permitirá además la liberación de los rehenes israelíes cautivos desde el 7 de octubre a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

K.Laurent--JdB