EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna

La aerolínea española Iberia anunció este miércoles que planea ampliar de 45 a 70 su flota de aviones de largo radio, que le permitirán aumentar frecuencias y cubrir nuevos destinos.
El gobierno argentino autorizó a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto, según un decreto publicado este miércoles en el boletín oficial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que propuso un "acuerdo general" a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que abarque seguridad, migración y comercio.
La actividad económica de Francia se ralentizará en 2025, con una previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,6%, tras el 1,1% de 2024, en un contexto de restricciones presupuestarias e incertidumbre económica, informó el miércoles el instituto oficial de estadísticas.
Una polilla nocturna australiana conocida por sus grandes migraciones logra viajar hacia su retiro veraniego utilizando no solo una especie de brújula magnética sino también la luz de las estrellas, según un estudio publicado el miércoles en Nature.
El París Saint-Germain anunció este miércoles el fichaje de Olga Carmona, capitana del Real Madrid y autora del gol que dio a España el último Mundial en la final ante Inglaterra.
El operador público Red Eléctrica Española (REE) y las compañías generadoras se acusaron mutuamente este miércoles del apagón que dejó sin luz a España y Portugal el 28 de abril, al día siguiente de publicarse un informe del Gobierno.
La siderúrgica japonesa Nippon Steel y la estadounidense US Steel anunciaron el miércoles que alcanzaron un nuevo acuerdo de fusión en el que Washington tendrá poder de veto sobre decisiones importantes que afecten a puestos de trabajo en Estados Unidos.
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país.
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país.
La tormenta tropical Erick se convirtió este miércoles en huracán en aguas del Pacífico, cerca de las costas del suroeste de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que prevé que tocará tierra el jueves de madrugada.
Simpatizantes de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se concentran este miércoles en Buenos Aires para repudiar la condena a seis años de prisión domiciliaria que cumple la líder izquierdista por corrupción, en medio de un nuevo protocolo policial del gobierno con requisas a manifestantes.
La Reserva Federal estadounidense finaliza el miércoles su reunión de política monetaria en la que se prevé que mantenga las tasas de interés por cuarta vez consecutiva, en medio de nuevas presiones de parte del presidente Donald Trump.
La comisión antirracista (ECRI) del Consejo de Europa pidió el miércoles a las autoridades de Portugal que combatan mejor los delitos y los discursos de odio en el país contra migrantes, minorías étnicas o sexuales.
Taiwán inició las pruebas en el mar del primer submarino construido localmente como parte de su estrategia de mejora de sus capacidades militares ante un potencial ataque chino.
Nueva Zelanda aprobó el miércoles el uso medicinal de la psilocibina, un componente alucinógeno presente en los llamados "hongos mágicos".
El Senado de Colombia aprobó el martes el proyecto de reforma laboral del presidente Gustavo Petro, rechazado en abril y resucitado luego de que el mandatario izquierdista promoviera una consulta popular para someter su propuesta al voto ciudadano.
Una jueza estadounidense ordenó este martes al gobierno del presidente Donald Trump que vuelva a expedir pasaportes con marcadores que coincidan con la identidad de género de los titulares o con una designación de sexo "X".
El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley para regular las "stablecoins", un tipo de criptomoneda cuyo valor está atado a activos como el dólar, lo que podría hacerlas más atractivas para los inversores.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, partidario de un acercamiento a Rusia, amenazó con salir de la OTAN si la alianza militar decide un fuerte aumento del gasto en defensa en una cumbre la próxima semana.
Estados Unidos anunció el martes que no participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se inicia el 29 de junio en Sevilla, sur de España, y rechaza muchos de los principios del texto que se adoptará en la misma.
Al menos 33 personas murieron el miércoles en un ataque del ejército israelí en la Franja de Gaza, incluyendo a 11 que estaban esperando a que les dieran ayuda humanitaria, informó la Defensa Civil, el organismo de emergencia del territorio palestino.
Meta habilitó el martes la posibilidad de que publicaciones de otras redes sociales sean visibles en la plataforma Threads, su apuesta para competir con la red X, antes Twitter, de Elon Musk.
El exatacante francés Bernard Lacombe, que jugó en el Lyon y Burdeos y que ganó la Eurocopa de 1984 con Francia, falleció este martes a los 72 años, tras una larga enfermedad.
Estados Unidos se opuso a una declaración firme del G7 sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia, durante la cumbre del grupo que terminó este martes en Canadá, trastocada por la partida anticipada del presidente Donald Trump.
Cada día es la misma rutina: al pie del tribunal federal del sur de Manhattan las cámaras de televisión de medios tradicionales compiten con influencers que cuentan a su legión de seguidores lo que pasa en el juicio del magnate del hip-hop Sean "Diddy" Combs.
Nicaragua redujo este martes de 100 a 50 km/h la velocidad máxima en las carreteras, medida calificada por usuarios en redes sociales como "ridícula", con irónicas propuestas de volver a utilizar "carretas".
La Reserva Federal estadounidense finaliza el miércoles a primera hora de la tarde la reunión de política monetaria en la que se prevé que mantendrá las tasas de interés por cuarta vez consecutiva, prudente ante al espinosos temas de los aranceles y las crisis geopolíticas del momento.
Dos de las hijas del cantante de merengue dominicano Rubby Pérez informaron el martes que demandaron a los dueños de la discoteca que colapsó hace dos meses en República Dominicana con saldo de 236 muertos, incluido su padre.
La princesa Catalina renunció a asistir a Royal Ascot, una de las citas sociales más esperadas del año, anunció este miércoles el Palacio de Kensington.
WhatsApp aseguró el miércoles que no comparte los datos personales de sus usuarios iraníes con el gobierno de Israel, después de que Teherán pidiera a la población borrar la aplicación por temores de espionaje en el sexto día de conflicto entre los dos países de Oriente Medio.
Las ONG de rescate marítimo salvaron a más de 175.000 migrantes en el Mediterráneo en los últimos 10 años, informaron este miércoles varias organizaciones humanitarias alemanas, que instaron a los Estados a "asumir finalmente su responsabilidad".