

Ola de calor deja "funcionalmente extintas" a dos especies de coral en EEUU
Una ola de calor marina sin precedentes en 2023 dejó a dos especies de coral "funcionalmente extintas" en el Arrecife de Coral de Florida, advirtió un estudio el jueves, que además subraya los crecientes peligros del cambio climático para los océanos en el mundo.
Llamados corales "cuerno de alce" y "cuerno de ciervo" por sus formas similares a las astas de esos animales, las dos especies son vitales para los ecosistemas por ser "constructores de arrecifes" que durante mucho tiempo dominaron las aguas frente a Florida y el Caribe.
Ambas especies, en particular el coral cuerno de alce, formaban estructuras ramificadas similares a las de un bosque, proporcionando hábitats cruciales para los peces y actuando como barreras naturales contra las olas fuertes y la erosión costera.
Desde la década de 1970, ambas han ido disminuyendo debido a amenazas como el cambio climático y la pesca no sostenible, lo que en conjunto las ha dejado en peligro crítico de extinción.
Pero la ola de calor de 2023 en las costas de Florida resultó ser la sentencia de muerte para las dos especies en el Arrecife de Coral de Florida, el tercero más grande del mundo.
"La cantidad de ejemplares de estas especies que quedan hoy en el arrecife es tan baja que ya no pueden cumplir su función ecológica en el ecosistema", dijo a la AFP Ross Cunning, biólogo del Acuario Shedd en Chicago y coautor del estudio publicado en la revista científica Science.
Los corales están compuestos por diminutos animales individuales llamados pólipos, que mantienen una relación simbiótica con algas microscópicas que viven dentro de sus tejidos.
Cuando estas algas se ven afectadas por el calor o la contaminación, se desprenden, lo que provoca que el coral se "blanquee" y se vuelva vulnerable a enfermedades y a la muerte.
A veces, la recuperación es posible.
Pero la nueva investigación confirmó que ambas especies fueron prácticamente aniquiladas, con una mortalidad que oscila entre el 98% y el 100% en los Cayos de Florida y Dry Tortugas.
"La restauración es más crítica que nunca para prevenir una extinción completa", agregó Cunning.
K.Laurent--JdB