Journal De Bruxelles - Una máquina de codificación Enigma de la Segunda Guerra Mundial será subastada

Una máquina de codificación Enigma de la Segunda Guerra Mundial será subastada
Una máquina de codificación Enigma de la Segunda Guerra Mundial será subastada / Foto: Timothy A. Clary - AFP/Archivos

Una máquina de codificación Enigma de la Segunda Guerra Mundial será subastada

Una maquina Enigma, que permitía cifrar las comunicaciones de la flota submarina alemana durante la Segunda Guerra Mundial y fue la base de los trabajos de Alan Turing, será subastada en París el 18 de noviembre.

Tamaño del texto:

La máquina, valorada entre 200.000 y 300.000 euros (230.000 y 345.000 dólares), fue concebida en 1941 a petición del almirante Karl Dönitz "para contrarrestar los sucesivos éxitos de los Aliados contra los sumergibles", indicó la casa de subastas londinense Christie's en un comunicado.

"Con sus cuatro rotores, el modelo ENIGMA M4 en venta dispone de un nivel de cifrado más elevado que todas las máquinas anteriores. Debido a su complejidad, fue el motivo por el que los Aliados se esforzaron por descifrar el código M4 -mucho más robusto desde el punto de vista criptográfico- bajo la dirección de Alan Turing y Joe Desch. Esto condujo al desarrollo del primer ordenador programable", agregó el texto.

Los trabajos de Alan Turing y del equipo de matemáticos de Bletchley Park se volvieron famosos especialmente por el libro "Enigma" de Robert Harris, adaptado en filme en 2001, o inclusive otra película, "Imitation Game", de 2014.

También el 18 de noviembre será subastado un reloj astronómico con esfera móvil de la época de Luis XV, valorado entre 400.000 y 600.000 euros.

Al día siguiente, también en París, Christie's ya programó la venta de uno de los nueve ejemplares existentes aún de la Pascalina, la primera máquina calculadora mecánica inventada en 1642 por filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Debería venderse por una suma de entre dos y tres millones de euros.

S.Lambert--JdB