Journal De Bruxelles - Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao

Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao
Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao / Foto: Olivier Morin - AFP/Archivos

Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao

Otro modelo de desarrollo de la inteligencia artificial es posible, uno más íntegro, más enfocado y menos consumidor de energía, afirma la periodista Karen Hao, autora del libro "Empire of AI".

Tamaño del texto:

Su libro es una investigación que la llevó a la lista de las 100 personalidades más influyentes en materia de IA en 2025, según la revista estadounidense Time.

Pregunta: Todo un apartado de su libro está dedicado a las consecuencias de la carrera entre los gigantes digitales provocada por Open AI por alcanzar la IA general.

Respuesta: "El costo ambiental es extraordinario y se debe a la necesidad de acelerar la extracción de los metales necesarios para las tarjetas gráficas.

Se piensa que la colonización pertenece al pasado, pero para los indígenas que viven en el desierto de Atacama (norte de Chile), es el presente. Se saquean sus recursos.

Cobre para los cables conductores y componentes electrónicos de los centros de datos, litio para las baterías de los generadores de emergencia que alimentan esos centros de datos. El otro aspecto es el impacto ambiental de la actividad de estas estructuras, en energía y agua".

P: Usted también aborda el costo social, sobre todo para los trabajadores de países en desarrollo cuya tarea es etiquetar los contenidos.

R : "Las empresas tecnológicas reclutan mano de obra principalmente en el Sur Global y en las comunidades económicamente vulnerables para diferentes tareas destinadas a mejorar los modelos de inteligencia artificial. Para mi libro, entrevisté a trabajadores kenianos que hacían eso para OpenAI. En Kenia encontré un hombre, Mophat Okinyi. Ese trabajo lo quebró espiritualmente, mentalmente. Y lo más duro es que no lograba explicar a su esposa e hijastra por qué su personalidad comenzaba a cambiar (...) Ya no tenía intimidad con su esposa. Solo sentía vergüenza, vergüenza de decir que su trabajo consistía en leer contenidos sexuales todo el día".

P: El objetivo de OpenAI y otros gigantes tecnológicos es crear una inteligencia artificial general (IAG). ¿Qué es la IAG?

R: "Hay un chiste clásico en OpenAI: si le preguntas a 13 investigadores cuál es la definición (de IAG), obtendrás 15 respuestas diferentes. Y es así porque no hay consenso científico sobre lo que es la inteligencia humana. Sin embargo, OpenAI tiene una definición explícita: la IAG representa sistemas altamente autónomos más eficientes que los humanos en tareas de mayor valor económico. Así que dicen claramente que buscan crear una máquina que automatice el trabajo humano".

P: Sobre las capacidades reales de esos modelos, usted dice que hay una discrepancia entre la realidad y el marketing.

R: "Sí, y uno de los aspectos más preocupantes sobre el desarrollo de la IA es que la capacidad de evaluar la tecnología actual, su funcionamiento y sus límites, está mermada porque la mayoría de las eminencias (en materia de IA) han dejado las universidades y los institutos de investigación independientes para ir al sector privado. Es como si habláramos de especialistas en clima financiados por industrias fósiles: pensaríamos que es difícil tener una visión clara de la crisis climática".

P: Y sin embargo, según usted, ¿se puede hacer de otra manera?

R: "Yo abogo firmemente por alejarse de la búsqueda de la inteligencia artificial general y de la búsqueda de una 'máquina para hacer todo', y concentrarse en sistemas de IA que realicen tareas específicas. Para progresar, la sociedad necesita gente más educada, mejor salud, aire puro y agua potable. (Con la IA) se podría, por ejemplo, crear nuevos materiales para baterías y soluciones para almacenar mejor la energía, lo que permitiría integrar más energías renovables en las redes energéticas. Podríamos entonces reducir de manera significativa los recursos necesarios para la IA y tener un desarrollo mucho más beneficioso".

J.M.Gillet--JdB