Más de 300 detenidos en una redada de la junta militar de Birmania a un centro de ciberestafas
La junta militar que gobierna Birmania afirmó el miércoles haber realizado una redada en un centro de estafas por internet en la frontera con Tailandia, en la que detuvo a casi 350 personas, como parte de su muy publicitada campaña contra estos complejos.
Los centros de ciberfraude se han multiplicado en las regiones fronterizas de ese país devastado por la guerra y albergan a estafadores que se dedican a engañar a los usuarios en la red con romances y negocios ficticios, apoderándose de decenas de miles de millones de dólares al año.
Según expertos, la junta militar de Birmania ha sido acusada en numerosas ocasiones de hacer la vista gorda, si bien desde febrero anunció una campaña de represión tras las presiones de China, su principal aliado militar.
Analistas ven estas redadas adicionales, que comenzaron el mes pasado, como parte de una campaña de propaganda, orquestada para aliviar la presión de Pekín sin afectar demasiado a aliados locales de la junta que se ven beneficiados por esos negocios ilegales.
El ejército birmano irrumpió el martes por la mañana en el centro de apuestas y ciberfraude Shwe Kokko, según el medio estatal The Global New Light of Myanmar.
"Durante la operación se detuvo a 346 extranjeros que estaban siendo investigados", afirmó. "También se incautaron cerca de 10.000 teléfonos móviles utilizados en operaciones de apuestas en línea".
Desde que el golpe de Estado de 2021 desencadenó una guerra civil, las zonas fronterizas de Birmania se han convertido en un terreno fértil para estos centros de ciberdelitos.
De acuerdo con reportes, estas megainfraestructuras cuentan con miles de trabajadores voluntarios, así como con extranjeros víctimas del tráfico de personas.
C.Bertrand--JdB