El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
El candidato de la derecha extrema, Johannes Kaiser, cerró el miércoles su campaña electoral en la capital de Chile con la promesa de indultar a policías y uniformados condenados por casos de represión durante las protestas de 2019.
Kaiser, un diputado de 49 años, emergió en la política con un discurso radical.
"Los uniformados que han sido condenados por (haber, ndlr) defendido la democracia en nuestro país, los vamos a indultar", aseguró Kaiser frente a miles de seguidores, que llevaban banderas y pancartas con mensajes como "salvemos Chile".
El candidato se refería a aquellos agentes del Estado sentenciados por la justicia por casos de represión ocurridos durante las protestas sociales que estallaron a partir del 18 de octubre de 2019.
Kaiser escaló en las encuestas las últimas semanas y figura en el tercer lugar, detrás de la izquierdista Jeannette Jara y el ultraconservador José Antonio Kast, según sondeos conocidos hasta la veda del 2 de noviembre.
Cerró su campaña con un acto callejero en la plaza de La Aviación, en el barrio de Providencia en Santiago, en el que se presentó con una banda de tributo a la legendaria agrupación de rock AC-DC.
Según un informe de la Fiscalía, entre el 18 de octubre y el 31 de marzo de 2020, se registraron poco más de 35.000 delitos. De ellos, un 34% corresponde a crímenes cometidos por agentes del Estado.
Treinta personas fallecieron en el periodo y 464 reportaron heridas oculares, según el informe.
Durante la semana, Kaiser se mostró a favor también de indultar a militares condenados por casos de violaciones a los derechos humanos cometidas en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), de la que es un ferviente admirador.
La popularidad de Kaiser ha subido de la mano del creciente temor de los chilenos frente a la delincuencia, que vinculan a la migración irregular, según diversos sondeos.
"Es necesario que alguien ordene el gallinero", comentó a la AFP, Constanza Muñoz, una publicista de 28 años que asistió al cierre.
La tasa de homicidios se triplicó en la última década, pero aún se ubica por debajo del promedio de la región, según los últimos datos de la ONU.
"No queremos a los jefes de la mafia venezolana, mexicana, brasilera, china, japonesa, de Mongolia y de Rumania" en Chile, dijo Kaiser sobre su deseo de enviar presos a las cárceles de El Salvador.
H.Raes--JdB