Journal De Bruxelles - China confía en encontrar salidas a la disputa comercial antes de una reunión clave con EEUU

China confía en encontrar salidas a la disputa comercial antes de una reunión clave con EEUU
China confía en encontrar salidas a la disputa comercial antes de una reunión clave con EEUU / Foto: Nicolas Asfouri - AFP/Archivos

China confía en encontrar salidas a la disputa comercial antes de una reunión clave con EEUU

China y Estados Unidos pueden "encontrar formas de resolver las preocupaciones del otro", afirmó este viernes el ministro chino de Comercio antes de una reunión entre ambos países en Malasia que se centrará en las disputas comerciales.

Tamaño del texto:

Las dos mayores economías del mundo pasaron gran parte del año enzarzadas en disputas comerciales, aunque ahora parecen estar tratando de evitar una mayor escalada.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabeza una delegación que se reunirá con sus homólogos estadounidenses en Malasia del 24 al 27 de octubre, informó Pekín el jueves, en la última ronda de negociaciones de este tipo.

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, afirmó el viernes que las reuniones anteriores habían demostrado que "China y Estados Unidos pueden encontrar formas de resolver las preocupaciones del otro".

Ambos pueden "encontrar formas adecuadas de coexistir y promover un desarrollo sano, estable y sostenible" en sus relaciones económicas "a través del respeto mutuo y en pie de igualdad", añadió al término de una reunión política clave en Pekín.

La reunión en Malasia tiene lugar tras una llamada telefónica "franca, profunda y constructiva" el fin de semana entre He Lifeng y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien asistirá a la cita.

Las esperanzas de una mejora en las relaciones recibieron un nuevo impulso cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció, a través de la Casa Blanca, que se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping el próximo jueves en Corea del Sur.

El encuentro será el primero desde que Trump regresó al poder en enero. Anteriormente había amenazado con cancelar la reunión.

- Tregua inestable -

Las conversaciones en Malasia abordarán "cuestiones importantes en las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos", informó Pekín el jueves.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se reavivó este año cuando Trump prometió imponer aranceles generalizados a las importaciones poco después de volver a la Casa Blanca en enero.

En un momento dado, las tarifas aduaneras entre Washington y Pekín se dispararon hasta alcanzar niveles de tres dígitos, lo que provocó la paralización de parte del comercio.

Desde entonces, ambos países han reducido sus gravámenes, pero la tregua sigue siendo inestable.

Este mes, Pekín anunció restricciones a las exportaciones vinculadas a las tierras raras, metales clave para industrias como la tecnología y la defensa, lo que llevó a Trump a amenazar con aplicar aranceles adicionales del 100% en represalia.

Ambas potencias comenzaron a aplicar también tasas de llegada a los barcos del otro, a raíz de una investigación de Estados Unidos, que determinó que el dominio de China en el sector marítimo era injustificado.

Sin embargo, Trump declaró el miércoles que espera llegar a un "acuerdo sobre todo" con Xi.

Gran parte de las bolsas repuntaron el viernes después de que la Casa Blanca confirmara una reunión entre Trump y Xi la próxima semana.

El parqué de Tokio subió más de 1% y las bolsas de Hong Kong, Shanghái, Seúl o Singapur registraron también subidas. Londres, París y Fráncfort abrieron asimismo con ganancias.

K.Laurent--JdB