Journal De Bruxelles - Una corte de Brasil publica la condena de Bolsonaro y la defensa tiene cinco días para apelar

Una corte de Brasil publica la condena de Bolsonaro y la defensa tiene cinco días para apelar
Una corte de Brasil publica la condena de Bolsonaro y la defensa tiene cinco días para apelar / Foto: Sergio Lima - AFP/Archivos

Una corte de Brasil publica la condena de Bolsonaro y la defensa tiene cinco días para apelar

La corte suprema de Brasil publicó este miércoles la sentencia a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, y la defensa del expresidente dispone ahora de cinco días para recurrir la decisión.

Tamaño del texto:

El tribunal condenó a Bolsonaro el 11 de septiembre por liderar una organización criminal para aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La publicación del fallo era el paso necesario para que empezara a correr el plazo de apelación.

Los abogados del expresidente ya anunciaron que recurrirán la sentencia "incluso a nivel internacional".

Bolsonaro, de 70 años, no irá a prisión hasta que se agoten todos los recursos legales.

Actualmente cumple arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares.

El líder ultraderechista fue diagnosticado con cáncer de piel, y sufre además las secuelas de una puñalada en el abdomen recibida en 2018, por lo que ha sido operado varias veces desde entonces.

Por sus problemas de salud, podría solicitar cumplir su condena en casa, tal como lo hizo en mayo el expresidente Fernando Collor de Mello, quien obtuvo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.

El campo bolsonarista impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al expresidente y a cientos de seguidores que participaron en el asalto a las sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.

Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de masivas protestas en todo Brasil. Incluso si el Parlamento aprobara una amnistía, sería vetada por el presidente Lula, y la corte suprema ya anticipó que un perdón sería inconstitucional.

Bolsonaro ya estaba inhabilitado políticamente hasta 2030 por difundir información falsa sobre el sistema electoral. Pese a que sus partidarios insisten en que aún hay posibilidades de que sea candidato en 2026, la derecha empieza a manejar otros nombres como los del gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, o la ex primera dama Michelle Bolsonaro, entre otros.

P.Mathieu--JdB