Journal De Bruxelles - Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA

Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA
Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA / Foto: Omar al Qattaa - AFP/Archivos

Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este miércoles de que los recortes a su financiación podrían empujar al hambre extrema a 13,7 millones de personas, que actualmente reciben asistencia en distintos países.

Tamaño del texto:

La agencia de la ONU indicó que seis operaciones clave --en Haití, Afganistán, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán del Sur y Sudán-- "afrontan actualmente disrupciones importantes que sólo pueden empeorar hacia final de año".

"El PMA enfrenta una impactante reducción de 40% en su financiamiento, con proyecciones de 6.400 millones de dólares (de presupuesto), comparado con 9.800 millones de dólares en 2024", advirtió en un informe el organismo con sede en Roma.

"El sistema humanitario está bajo presión severa ahora que los socios se retiran (...) creando un vacío", agregó.

Sin hacer referencia a ningún país en específico, destacó una publicación de la revista médica The Lancet sobre los enormes impactos de los recortes en la ayuda por parte de Estados Unidos.

"La cobertura de programas ha sido recortada y las raciones disminuidas. La asistencia vital para hogares en situación de catástrofe está en riesgo, mientras que la preparación para choques futuros cayo drásticamente", señala el informe.

En todo mundo, "el PMA calcula que sus carencias de financiamiento podrían llevar a una situación de emergencia de 10,5 a 13,7 millones de personas que actualmente enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria aguda", indicó.

Desde el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca en enero, Washington ha anunciado recortes masivos en su ayuda exterior, lo que supone un duro golpe para las operaciones humanitarias en todo el mundo.

"El mundo se enfrenta a problemas de hambre de una magnitud inédita y los fondos necesarios para ayudarnos a responder a ellos son terriblemente insuficientes", advirtió Cindy McCain, directora del PMA, citada en el comunicado.

"Estamos viendo cómo el salvavidas de millones de personas se desintegra ante nuestros ojos", añadió.

Mientras que la ONU declaró oficialmente el estado de hambruna en Gaza a principios de este año, el PMA estima que el número de personas "en situación de hambruna o al borde del abismo" se ha duplicado en solo dos años hasta alcanzar los 1,4 millones en los territorios palestinos, Sudán, Sudán del Sur, Yemen y Malí.

"El objetivo del hambre cero nunca ha parecido tan lejano. Corremos el riesgo de perder décadas de avances en la lucha contra el hambre", alertó.

U.Dumont--JdB