Journal De Bruxelles - Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno

Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno
Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno / Foto: NICOLAS TUCAT - AFP

Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno

Decenas de miles de manifestantes desfilaron este martes en Bruselas, en el marco de una jornada de huelga nacional contra los recortes anunciados por el gobierno belga que obligó a los aeropuertos a cancelar vuelos por falta de personal.

Tamaño del texto:

Esta huelga nacional es la más reciente de una serie que ha afectado a Bélgica desde que el conservador flamenco Bart De Wever asumió el cargo de primer ministro en febrero.

Enfrentado a un déficit presupuestario que infringe las normas de la Unión Europea, el gobierno busca reformar las pensiones y aplicar otras medidas de ahorro que han enfurecido a los sindicatos.

El aeropuerto de Bruselas -el principal del país- canceló todas las salidas debido a que los agentes de seguridad abandonaron sus puestos.

El aeropuerto de Charleroi, un importante centro europeo para la aerolínea de bajo coste Ryanair, informó que no podía operar ningún vuelo por falta de personal.

El transporte público también se vio fuertemente afectado en Bruselas, donde la policía calculó que había unos 80.000 manifestantes, muchos más que las 60.000 personas que se movilizaron el 13 de febrero, después de que se formara el nuevo gobierno federal.

El gobierno "está llevando a cabo un proyecto brutal: un ataque frontal contra la protección social, los servicios públicos, la seguridad social y las solidaridades", denunció la intersindical.

"Toda una generación se niega a que se destruya en seis meses lo que nuestros padres y abuelos tardaron tanto tiempo en construir", declaró Thierry Bodson, presidente de la FGTB (socialista), unida a los demás grandes sindicatos belgas en un frente común, al inicio de la manifestación.

La policía de la capital aconsejó a los ciudadanos evitar algunas zonas céntricas.

"Vengo a reivindicar mis derechos y los de mis alumnos. Si esto sigue así, ¿qué futuro les espera? Quiero que esto cambie y que se tome más enserio la enseñanza", declaró Victoria Coya, una profesora de 27 años.

El primer ministro quiere limitar a dos años las prestaciones por desempleo y poner en marcha una amplia reforma de las pensiones, que incluye la eliminación de los regímenes especiales.

Además, está preparando importantes recortes en el proyecto de presupuesto para 2026, cuya presentación estaba prevista este martes pero se aplazó una semana.

H.Raes--JdB