

Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
Decenas de miles de manifestantes pro-palestinos marcharon este sábado en Londres, expresando una mezcla de escepticismo y esperanza cautelosa en el segundo día del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.
"Estamos (...) compartiendo el alivio del pueblo palestino", dijo Ben Jamal, director de la Campaña de Solidaridad con Palestina, que ha organizado masivas manifestaciones mensuales pro-palestinas en Londres desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
"Pero también venimos aquí compartiendo su temor de que este alto el fuego no se mantenga, conscientes de que Israel ha violado cada acuerdo de alto el fuego que ha firmado", afirmó Jamal a la AFP.
A pesar de las preocupaciones sobre el plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump para Gaza -- que propone una autoridad de transición encabezada por el líder estadounidense -- Jamal aclaró que había un "inmenso sentido de alivio" por el alto al fuego.
Los colores rojo y verde de la bandera palestina predominaban entre los manifestantes a lo largo de la orilla del río Támesis en el centro de Londres, donde comenzó la marcha en gran parte pacífica.
Los manifestantes llevaban kufiyas blancas y negras, portaban carteles que decían "Dejen de matar de hambre a Gaza" y "Detengan el genocidio", y coreaban "Palestina libre" y "Del río al mar, Palestina será libre".
Un grupo de manifestantes contrarios ondeaban banderas israelíes y la policía de Londres dijo que realizó un "pequeño número de arrestos" durante enfrentamientos entre los dos grupos.
La guerra en Gaza, iniciada por el mortal ataque del grupo islamista armado Hamás en 2023 contra Israel, ha matado a decenas de miles de palestinos, desatando una crisis humanitaria y hambruna en el territorio palestino.
"Estoy aquí con mis amigos para ayudar a demostrar que la atención sobre Gaza continúa, incluso considerando el alto el fuego actual", manifestó Katrina Scales, estudiante de sociología y psicología de 23 años.
Agregó que un alto el fuego "no es suficiente" y que seguirá asistiendo a las marchas.
Para Miranda Finch, de 74 años, el alto el fuego es "muy poco" y "los palestinos no están regresando a nada. Están regresando a menos que nada. Escombros sobre cuerpos, sobre aguas residuales".
Fabio Capogreco, de 42 años, quien asistía a su quinta manifestación con sus dos hijos y su esposa, dijo que el alto el fuego es "demasiado poco, demasiado tarde", y que los responsables de la guerra deben rendir cuentas por las consecuencias.
O.Leclercq--JdB