

La Defensa Civil reporta 50 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza
La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 50 muertos en ataques de Israel este viernes en todo el territorio palestino, devastado por casi dos años de guerra.
La Defensa Civil, que opera bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás, precisó que 30 personas murieron en la ciudad de Gaza.
El anterior balance era de 22 muertos, según la misma fuente.
La Defensa Civil y los hospitales habían informado antes de varias operaciones del ejército israelí, la mayoría en Ciudad de Gaza.
El ejército israelí informó en un comunicado este viernes que la fuerza aérea "atacó más de 140 objetivos en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas, túneles e infraestructuras militares".
Israel lanzó el 16 de septiembre una gran ofensiva terrestre y aérea para tomar Ciudad de Gaza y el ejército informó el jueves que desde finales de agosto 700.000 palestinos han huido del principal núcleo urbano de la Franja.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estima que desde finales de agosto 388.400 personas iniciaron un éxodo hacia el sur de la Franja de Gaza, la mayoría desplazados de Ciudad de Gaza.
Netanyahu ordenó a las tropas que difundan su discurso en la ONU por altoparlantes desde el lado israelí de la frontera con Gaza, para que sus palabras también se escuchen en el territorio palestino.
La guerra en Gaza estalló tras el asalto de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, cuando comandos islamistas mataron a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 65.500 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables.
El ejército llamó este viernes a la población de "la zona del puerto de Gaza y de Al Rimal" a evacuar estas posiciones.
Una desplazada, Rahma Abu Juwanah, afirmó a AFP que el ejército israelí lanza panfletos, pero ya no hay "ningún lugar seguro".
"Nos vamos, huimos de un lugar a otro. Ya no hay ningún lugar del que no hayamos huido", contó desde el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza mientras abrazaba al cadáver de su hermana que, dijo, murió en la víspera en un ataque contra el campamento de refugiados de Al Shati.
El ejército israelí fue consultado por la AFP sobre este ataque y todavía no ha respondido y declaró que está indagando.
A causa de las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas, la AFP no puede verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
Este viernes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".
En un mensaje pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu anunció que las fuerzas israelíes instalaron altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.
E.Goossens--JdB