Journal De Bruxelles - La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto

La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto / Foto: Nicolas Tucat - AFP/Archivos

La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto

La Unión Europea (UE) propuso el viernes prohibir la compra de gas licuado ruso un año antes de lo previsto, como parte de un nuevo paquete de sanciones por la guerra de Ucrania y para complacer al presidente estadounidense, Donald Trump.

Tamaño del texto:

La propuesta de la Comisión Europea a los países miembros de la UE busca eliminar gradualmente las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso para la fecha límite del 1 de enero de 2027, un año antes de lo previsto.

"La economía de guerra de Rusia se sostiene con los ingresos provenientes de los combustibles fósiles. Queremos reducir esos ingresos. Por eso estamos prohibiendo las importaciones de GNL ruso a los mercados europeos," dijo la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen. "Es hora de cerrar el grifo", agregó.

La propuesta se presenta en un momento en que Estados Unidos presiona al bloque para que deje de comprar combustibles rusos, mientras que la UE, por su parte, intenta convencer a Trump de adoptar una postura más firme contra Moscú por su invasión de Ucrania.

El líder estadounidense no ha presionado más al presidente ruso Vladimir Putin por el tema de Ucrania, pero dijo la semana pasada que estaba listo para hacerlo si los aliados dejaban de comprar petróleo ruso e imponían aranceles a China.

La UE, integrada por 27 países, ya ha prohibido casi todas las importaciones de petróleo ruso mediante sanciones previas y ahora compra a ese país solo el 2% del crudo que consume, contra el 29% en 2021.

Los únicos países de la UE que siguen comprando petróleo ruso son Hungría y Eslovaquia, ambos cercanos a Moscú y a Trump.

Von der Leyen, sin embargo, no mencionó el petróleo al presentar el décimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la guerra en Ucrania en 2022.

Pero la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo que la nueva propuesta busca adelantar la prohibición de importaciones de GNL por 12 meses.

"Nuestro objetivo es acelerar la eliminación del gas licuado ruso para el 1 de enero de 2027", escribió Kallas en la red social X. El plan anterior era poner fin a las importaciones de GNL el 1 de enero de 2028.

"Moscú piensa que puede mantener su guerra. Nos vamos a asegurar de que pague el precio por ello", agregó Kallas.

A pesar de los esfuerzos realizados durante varias décadas para reducir su dependencia del gas ruso, en 2024 la UE Europea importó de ese país el 19 % del gas que consume, en comparación con el 45 % registrado antes del inicio de la guerra.

Estados Unidos es el mayor proveedor de GNL de la UE y le vende el 45 % del combustible que los países del bloque consumen.

W.Wouters--JdB