Journal De Bruxelles - Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas

Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas / Foto: Justin Tallis - AFP

Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas

El presidente estadounidense Donald Trump inicia este martes su segunda visita de Estado al Reino Unido, con una agenda dominada por el comercio y los conflictos de Gaza y Ucrania.

Tamaño del texto:

El dirigente de 79 años, primer presidente estadounidense en realizar dos viajes oficiales al Reino Unido, que ya visitó en 2019 durante su primer mandato. Como en aquella ocasión, le esperan manifestaciones en contra.

Probablemente a causa de ello, Trump se mantendrá alejado de multitudes y permanecerá fuera de Londres, donde hay convocada el miércoles una manifestación en contra del mandatario republicano.

También se esperan protestas en Windsor, a menos de 40 km de la capital, donde Trump pasará la mayor parte del tiempo de su visita, prevista hasta el jueves.

El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, no es un aliado natural del derechista Trump, pero ha tratado de ganárselo desde que el multimillonario regresó a la Casa Blanca en enero.

- Reunión con Starmer -

Trump se reunirá con Starmer el jueves en Chequers, la residencia campestre del primer ministro, a 70 km de Londres. En la agenda del encuentro, figuran temas como acuerdos comerciales, aranceles, y los conflictos en Ucrania y Gaza.

Ambos tienen previsto firmar acuerdos por unos 13.600 millones de dólares, incluido uno para acelerar nuevos proyectos nucleares, así como lo que en círculos económicos británicos calificaron de "una alianza tecnológica líder a nivel mundial".

Starmer afirmó el lunes que aspira a construir "una edad de oro de la energía nuclear" junto a Estados Unidos.

Antes del viaje, Google anunció que invertirá casi 6.800 millones de dólares en Reino Unido en los próximos dos años.

Según Evie Aspinall, directora del grupo de expertos British Foreign Policy Group, la visita es buena tanto para Trump como para Starmer.

"Para Trump es una oportunidad de disfrutar de la pompa ceremonial que tanto le gusta y para Starmer, de desviar la atención del descontento interno y centrar el foco en asuntos internacionales donde tiene mayores logros", explica a la AFP.

Trump, acompañado por su esposa Melania, llega al Reino Unido la noche del martes, pero la visita de Estado, en la que la pareja permanecerá en el castillo de Windsor, una de las residencias oficiales de la monarquía británica, comenzará un día después.

Donald y Melania Trump serán recibidos el miércoles en Windsor por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila, a la que una sinusitis impidió asistir el martes al funeral de la duquesa de Kent.

Melania Trump tendrá su propio programa el jueves, cuando su esposo se reúna con el primer ministro británico.

La primera dama estadounidense irá a admirar la casa de muñecas de la Reina Mary en Windsor, junto a Camila, y participará en un evento educativo con la princesa Catalina.

- Visita reciente a Escocia -

La visita oficial de Trump se produce pocas semanas después de un viaje privado a Escocia, donde nació la madre del presidente estadounidense y donde posee varios campos del golf.

El viaje llega también una semana después de que el gobierno británico destituyera a su embajador en Washington, Peter Mandelson, por sus vínculos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.

En una carta escrita en 2003 por Mandelson, el diplomático se refería a Epstein como su "mejor amigo".

El mensaje aparecía en un libro compilado por los amigos de Epstein en motivo de su 50º cumpleaños, que también contiene una carta junto al esbozo de una mujer desnuda con la presunta firma de Donald Trump, aunque este lo niega.

Starmer había nombrado a Mandelson en ese puesto hace menos de un año con la idea de consolidar los lazos entre su gobierno y la administración Trump.

Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, que acompaña a Trump en el viaje, dijo que el despido de Mandelson "no cambiará la naturaleza de la visita".

"Reino Unido es un aliado y socio importante", declaró Rubio.

O.Leclercq--JdB