

El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
Ed Davey, líder del Partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política británica, anunció que boicoteará el banquete de Estado organizado con motivo de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Reino Unido, en septiembre, debido a la situación en Gaza.
El jefe de los LibDem afirmó en una columna publicada el miércoles por la noche en The Guardian que desea "enviar un mensaje" al presidente estadounidense durante su visita de Estado a Reino Unido, que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre.
"Boicotear el banquete es la única manera que tengo de hacerle entender a Donald Trump y al primer ministro británico, Keir Starmer, que no pueden cerrar los ojos", explica Ed Davey.
"Donald Trump debe actuar para poner fin a esta crisis humanitaria", afirma, añadiendo que "tiene el poder de acabar con el hambre y las terribles muertes en Gaza, y de lograr la liberación de los rehenes".
Donald Trump y su esposa Melania visitarán Reino Unido, por invitación del rey Carlos III en lo que será su segundo viaje oficial al país, tras el realizado en 2019, siendo el primer presidente estadounidense en la historia que repite visita.
El presidente estadounidense, con cotas de gran impopularidad en Reino Unido, según varias encuestas, será recibido en el palacio de Windsor, al oeste de Londres.
Donald Trump realizó en julio una breve visita privada, en la que incluyó algunos actos oficiales, a Escocia, donde posee dos campos de golf.
Consultado el jueves por la BBC, Ed Davey aseguró que su decisión no representa una falta de respeto al rey Carlos.
"Creo que cualquiera que conozca mi postura sobre la monarquía, y sobre el rey en particular, sabe cuánto lo respeto", señaló el político, añadiendo que había escrito al monarca para explicarle su postura.
El Partido Liberal Demócrata, de orientación centrista, es la tercera fuerza política en la Cámara de los Comunes británica, con 72 diputados, detrás de laboristas, en el gobierno, y conservadores.
D.Mertens--JdB