Journal De Bruxelles - Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia

Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia / Foto: Aizar Raldes - AFP

Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia

Los partidos de derecha serán mayoría en el próximo Congreso de Bolivia, donde la izquierda oficialista quedó diezmada tras las recientes elecciones generales, según los datos definitivos divulgados este martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Tamaño del texto:

Los partidos del centroderechista Rodrigo Paz y del liberal de derecha Jorge Quiroga, quienes disputarán la presidencia en un balotaje el 19 de octubre, controlarán el Senado y la cámara de diputados.

Durante el acto de proclamación de resultados, el TSE dio a conocer la lista de legisladores elegidos y firmó la llamada "acta de cómputo nacional", con la que cerró el proceso electoral del 17 de agosto.

El poder cambiará de manos después de dos décadas de dominio aplastante en el Congreso por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), que lideraron Evo Morales y el actual presidente Luis Arce. Ahora cuatro partidos de derecha tendrán 119 diputados de un total de 130 y la totalidad de los 36 senadores.

La principal bancada será la del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyo candidato presidencial es Paz, con 49 diputados y 16 senadores.

La segunda fuerza será la coalición Libre, impulsada por Quiroga, con 39 escaños en la cámara de diputados y 12 senadurías.

En medio de una severa crisis económica, los bolivianos castigaron en las urnas a la izquierda.

El gobierno de Arce casi agotó sus reservas internacionales de dólares para sostener una política de subsidios a los combustibles que importa.

Bolivia, un país de 11,3 millones de habitantes, padece una grave escasez de divisas, así como una inflación interanual de casi el 25%, la más alta desde 2008.

La Alianza Popular, de los fieles al excandidato izquierdista Andrónico Rodríguez, obtuvo ocho diputados. Y el oficialista MAS, apenas dos.

Morales, que gobernó en tres ocasiones entre 2006 y 2019, quedó impedido de postularse por un cuarto mandato tras un fallo judicial que prohibió más de una reelección.

Sus partidarios, que no consiguieron un partido político para inscribir candidatos, se quedarán sin representación en la asamblea legislativa por primera vez desde 2002.

El líder cocalero, en protesta por la exclusión de su movimiento, promovió una campaña por el voto nulo, que alcanzó un pico histórico de 19,2% de los sufragios totales.

W.Lejeune--JdB