Journal De Bruxelles - EEUU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala

EEUU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala
EEUU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala / Foto: Luis Robayo - AFP

EEUU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala

Estados Unidos anunció el jueves acuerdos con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala para reducir los aranceles a las exportaciones de esos países, lo cual permitirá bajar el costo de productos como las bananas y el café para los consumidores estadounidenses.

Tamaño del texto:

Los cuatro países latinoamericanos aceptaron abrir sus mercados a productos estadounidenses a cambio de un recorte de los aranceles sobre sus exportaciones, principalmente las agrícolas, indicó la Casa Blanca en cuatro comunicados separados que publicó en su página web.

Se trata de la más reciente serie de pactos alcanzados desde que el presidente Donald Trump lanzó su guerra arancelaria en abril.

"Los anuncios de hoy sientan las bases para Acuerdos de Comercio Recíproco que abrirán nuevos mercados para las exportaciones de Estados Unidos y reducirán las barreras comerciales que enfrentan los trabajadores y productores estadounidenses", declaró el Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer, en un comunicado.

"Agradezco a mis homólogos de El Salvador, Argentina, Ecuador y Guatemala por su compromiso de lograr un comercio justo y equilibrado con los Estados Unidos", añadió.

"Nuestra expectativa es que habrá algunos efectos positivos en los precios, en productos como café, cacao, bananas", indicó una alta fuente gubernamental estadounidense.

El gobierno de Trump ha estado trabajando para convencer a los estadounidenses de la fortaleza de la economía, ya que el costo de la vida se ha convertido en una preocupación clave para los votantes.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que habría un anuncio "sustancial" sobre el precio del café o las bananas, como parte de la lucha contra los efectos de los aranceles en la inflación.

Los precios del café aumentaron un 21% interanual en agosto y alrededor de un 19% en septiembre en Estados Unidos, según datos recientes de inflación al consumidor.

- Carne de EEUU hacia Argentina -

Los aranceles generales del 10% impuestos a los productos provenientes de Guatemala, El Salvador y Argentina, y del 15% a los provenientes de Ecuador, "permanecerán sin cambios", pero "habrá una reducción" en un cierto número de mercancías, según la fuente gubernamental.

Guatemala suministra el 41% de los plátanos importados por Estados Unidos y Ecuador, el 19%.

En contraste, Argentina se comprometió, por ejemplo, a abrir su mercado al ganado y a la aves de corral de Estados Unidos así como a simplificar la entrada de carne de res de ese país.

El presidente argentino, Javier Milei, saludó la noticia en un encuentro con empresarios.

"Como verán, estamos fuertemente comprometidos en hacer a Argentina grande nuevamente", dijo en un discurso en Buenos Aires poco después de anunciado el acuerdo.

Estados Unidos vende a Argentina sobre todo combustibles derivados del petróleo, productos químicos, equipos tecnológicos y partes aeronáuticas. Argentina de su lado envía a su socio del norte entre otros petróleo y carne bovina, de acuerdo con el Indec.

- "Intenso trabajo" -

Algunos de los acuerdos anunciados el jueves también garantizan, según el alto funcionario, el acceso de Estados Unidos a minerales estratégicos.

Los cuatro países también se comprometieron a no imponer aranceles a los servicios digitales de Estados Unidos.

"Después de meses de intenso trabajo y diálogo franco con el gobierno de los Estados Unidos, nos convertimos en uno de los primeros países del mundo en alcanzar un acuerdo para reducir y eliminar aranceles", celebró a su vez el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

T.Moens--JdB