Journal De Bruxelles - La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe

La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe / Foto: Mauro Pimentel - AFP

La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) celebran el domingo y el lunes en Colombia una cumbre marcada por los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

Tamaño del texto:

Los ataques ordenados por el gobierno de Donald Trump contra lanchas que según Washington transportan drogas hacia Estados Unidos dejan ya unos 70 muertos.

El anfitrión de la cita entre la CELAC y la UE será el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuyo gobierno atraviesa el período de mayor tensión con Trump, al que acusa de "ejecuciones extrajudiciales" en la región.

El asunto dominará la agenda de la cumbre en la ciudad de Santa Marta, ubicada precisamente en el Caribe al norte de Colombia, adelanta a la AFP Sandra Borda, profesora de ciencia política de la Universidad de los Andes.

Los temas oficiales de la cita son el comercio, la transición ecológica, el crimen transnacional y la seguridad regional. Pero "una discusión entre las dos regiones sin tener en cuenta ese tema (del despliegue militar estadounidense) sería como tener un elefante permanente en el salón", dijo Borda.

- Presión sobre Venezuela -

Petro, que presidirá la cumbre, así como otros líderes de Latinoamérica, rechazan el accionar de Washington.

La incursión militar estadounidense en aguas regionales aumentó la presión sobre Venezuela, que considera los ataques cerca de sus costas como una excusa para derrocar al presidente Nicolás Maduro, al que Washington y otros gobiernos no reconocen tras su cuestionada reelección del año pasado.

En particular, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró contrario a cualquier posibilidad de "invasión terrestre" en Venezuela.

Lula, quien será uno de los líderes presentes en Santa Marta, opinó que Estados Unidos podría "intentar ayudar" a los países en su combate al narcotráfico "en lugar de intentar dispararles", y se ofreció a mediar en el conflicto.

Petro, de su lado, acusó el jueves a Trump de estar detrás de una "invasión real al Caribe" y rechazó que el republicano lo señale sin pruebas de ser un "líder del narcotráfico".

- Participación mermada -

América Latina y la Unión Europea tienen lazos de larga data. Son socios comerciales que intercambian tecnología desde Europa y materias primas desde el continente americano.

Los gobiernos participantes abordarán temas como políticas migratorias y la defensa del multilateralismo, dijo un funcionario de la UE.

De los 33 miembros de la CELAC y los 27 de la Unión Europea solo asistirán una docena de jefes de Estado y gobierno, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, o el del gobierno español, Pedro Sánchez.

El mandatario colombiano denunció presiones de Washington para que líderes caribeños no acudan a la cumbre CELAC-UE.

"Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre Celac/Europa fracase", dijo Petro el lunes en X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, canceló su viaje a último momento por falta de participación internacional, según un funcionario europeo.

Semanas antes se conoció la suspensión de la Cumbre de las Américas en República Dominicana en diciembre, según los organizadores por la "situación en la región".

La cumbre de Santa Marta terminará el lunes con una declaración final no vinculante.

G.Lenaerts --JdB