Journal De Bruxelles - La Cepal proyecta un leve aumento del crecimiento de América Latina

La Cepal proyecta un leve aumento del crecimiento de América Latina
La Cepal proyecta un leve aumento del crecimiento de América Latina / Foto: Juan Mabromata - AFP

La Cepal proyecta un leve aumento del crecimiento de América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró el jueves la proyección de crecimiento económico regional para 2025, desde un 2,2% estimado en agosto a un 2,4%, luego de que se aterrizaran las medidas arancelarias de Donald Trump.

Tamaño del texto:

La incertidumbre sobre el incremento de las tarifas había impactado el comercio de los países de América Latina, pero luego de conocerse los anuncios en abril mejoraron las estimaciones respecto a inicios de año.

El ajuste de las proyecciones "refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto", dijo la Cepal en un comunicado en el que actualizó sus proyecciones económicas.

Sin embargo, el organismo técnico de las Naciones Unidas advirtió que el ritmo de crecimiento de América Latina sigue siendo "bajo".

Según explicó, esto se debe a los cambios de perspectiva de crecimiento de los principales socios comerciales de la región y una inflación que se "ha reducido a una velocidad menor a la esperada".

Los países sudamericanos se verían beneficiados por un aumento del intercambio comercial con China y el incremento en el valor de las materias primas que exportan.

Brasil, la mayor economía de la región, mejoró su proyección de crecimiento para este año, de 2,3% a 2,5%.

Argentina, que en 2024 tuvo una contracción de su PIB de 1,3%, mostraría un crecimiento de 4,3% en el presente año, menor al 5% previsto en agosto.

Colombia crecería 2,5%, México tendría un desempeño positivo de 0,6% y Chile crecería de 2,6%. Perú alcanzaría una expansión del 3,2% y Panamá de un 4,1%.

Para 2026, la Cepal mantuvo la proyección de expansión regional en 2,3%.

J.F.Rauw--JdB