

Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, dejó el jueves su cargo, en un ajuste de gabinete que incluyó a otros dos ministerios a siete meses del fin del gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, informó la Presidencia.
Marcel era uno de los ministros más influyentes del gabinete y se mantenía en el puesto desde el inicio del gobierno de Boric, en marzo de 2022, cuando su nombramiento fue interpretado por los mercados como una señal de moderación.
En reemplazo de Marcel asumió Nicolás Grau, quien ejercía como ministro de Economía.
"El equipo económico tiene cambios importantes, pero nuestro gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal", aseguró el presidente Boric, en la ceremonia de cambio de gabinete.
Marcel dejó el cargo por "razones personales", explicó el mandatario.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también dejó el ministerio y fue remplazado por María Ignacia Fernández. En el ministerio de Economía, asumió Alvaro García.
Antes de asumir como ministro, Mario Marcel presidía el Banco Central, un ente público autónomo del gobierno. Se desempeñó antes en la OCDE y en el Banco Mundial.
El economista, un independiente vinculado al Partido Socialista, tuvo a su cargo la normalización de la economía chilena pospandemia tras el fuerte incremento de los precios domésticos.
En 2022, la inflación en Chile alcanzó el 12,8%, su mayor valor en tres décadas, debido a las ayudas sociales aprobadas para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Pero al poco andar como ministro, Marcel sufrió un fuerte traspié: el Congreso rechazó una reforma tributaria clave que planteó para financiar los planes sociales prometidos por el presidente Boric.
Durante su gestión, la inflación logró moderarse y se espera que cierre en 2025 en 3,7%, ligeramente por encima del rango meta del Banco Central (3%). El Producto Interno Bruto (PIB) se expandiría, en tanto, en un rango de 2 y 2,75%, de acuerdo con datos oficiales.
X.Maes--JdB