Journal De Bruxelles - Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU

Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU / Foto: Sergio FLORES - AFP/Archivos

Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el miércoles flexibilizar los procedimientos y regulaciones, en particular las ambientales, para permitir que el sector espacial privado estadounidense aumente sus lanzamientos, una medida que beneficiaría a su antiguo aliado Elon Musk.

Tamaño del texto:

"Estados Unidos tiene como política fortalecer su posición dominante en el espacio promoviendo la competencia en el mercado de lanzamientos", dijo el presidente estadounidense en una orden ejecutiva.

Para ello, el republicano pide a su administración eliminar barreras administrativas en la actividad espacial comercial, con la que cuenta para realizar varios de sus proyectos, como el envío de humanos a la Luna y Marte, y la construcción de un escudo antimisiles llamado "Cúpula Dorada".

Antes reservado para los estados, el sector espacial se abrió a la iniciativa privada a principios de la década de 2000, cuando comenzó su crecimiento especialmente en Estados Unidos.

SpaceX, la empresa estadounidense del multimillonario Elon Musk, domina ahora el mercado global con más de 130 lanzamientos en 2024.

Se espera que esta cifra siga creciendo con las directrices del gobierno republicano, que pide "aumentar significativamente el ritmo de lanzamientos comerciales y actividades espaciales innovadoras estadounidenses para 2030".

La flexibilización beneficiaría a Elon Musk, jefe de SpaceX, quien pese a que recientemente se enemistó con el presidente Trump, apoya como él la desregulación del sector.

Musk, quien actualmente desarrolla Starship, el cohete más grande jamás diseñado para viajes a la Luna y a Marte, defiende el método de asumir riesgos y confía en el lanzamiento de múltiples prototipos para lograr avances, incluso si estos explotan.

Esta estrategia ha sido duramente criticada por motivos medioambientales y no cuenta con el apoyo de las autoridades reguladoras.

Jared Margolis, abogado del Centro para la Diversidad Biológica, reclama que "esta decisión irresponsable pone en peligro a las personas y la vida silvestre, ya que las empresas privadas lanzan cohetes gigantes que explotan con frecuencia y causan estragos en las áreas circundantes".

B.A.Bauwens--JdB