Journal De Bruxelles - La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota

La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota / Foto: John Thys - AFP/Archivos

La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota

La Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas (SNCB) anunció este miércoles que escogió a la firma española CAF para llevar adelante la renovación de su flota de trenes hasta el año 2034.

Tamaño del texto:

La española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), una de las mayores de ese país, tiene factorías en España y Francia, y entre sus filiales incluye empresas especializadas en manutención.

El enorme contrato podría alcanzar la entrega de hasta 600 trenes, anunció en un comunicado el ministro belga de Movilidad (Transportes), Jean-Luc Crucke.

El primer pedido es por 180 trenes por un monto estimado en unos 1.700 millones de euros (unos 2.000 millones de dólares), que podrá ser aumentado a continuación, dijo a AFP un vocero de la SNCB, Tom Guillaume.

La decisión de la SNCB "está en línea con las normas europeas", apuntó Crucke en su nota, para añadir que ahora la firma debería "traducir esa determinación en un proyecto industrial concreto y ambicioso".

El funcionario añadió que se trata de "una oportunidad única para dar un paso adelante", ya que el objetivo del gobierno belga es aumentar la cuota modal del ferrocarril en un 30% para 2032.

En la disputa, CAF superó a la empresa francesa Alstom y la alemana Siemens, en una licitación que data de 2022.

En esa oportunidad, SNCB ya había mencionado su preferencia por la oferta de CAF, pero el Consejo de Estado belga suspendió esta primera decisión después de una solicitud de extrema urgencia de Alstom Bélgica.

A principios de julio, en la Cámara legislativa belga, Crucke fue agriamente criticado por diputados por el hecho de que el empleo en una planta de Alstom en el país se vería comprometido por la pérdida del contrato.

Pero "la esencia misma de un mercado europeo es seleccionar sobre la base del rendimiento general, sin preferencia nacional", señaló el ministro este miércoles.

Frente a los diputados, Crucke apuntó que la propuesta de CAF era ligeramente mejor que la de Alstom en términos de consumo de energía, uno de los parámetros importantes del pedido.

"El pedido también incluye trenes alimentados por baterías para reemplazar las actuales unidades múltiples de diésel a largo plazo", en las rutas ferroviarias sin electrificar, señaló la SNCB.

J.M.Gillet--JdB