Journal De Bruxelles - Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados

Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados / Foto: Leon Neal - Pool/AFP

Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados

Reino Unido mantiene conversaciones con otros países para establecer allí "centros de retorno" para solicitantes de asilo cuyos expedientes hayan sido rechazados, anunció el jueves el primer ministro británico, Keir Starmer, en una visita a Albania.

Tamaño del texto:

"Estamos en conversaciones con varios países sobre centros de retorno", explicó Starmer en una rueda de prensa conjunta con su homólogo albanés, Edi Rama, sin precisar con cuáles está llevando a cabo estas negociaciones.

Los centros "procesarían las solicitudes para que podamos devolver a las personas que no deberían estar en Reino Unido", explicó Starmer, aunque evitó explicar cómo funcionarían en la práctica.

"En el momento adecuado, podré darles más detalles al respecto", dijo.

La Unión Europea (UE) también ha abierto recientemente la posibilidad de tales "centros de retorno" fuera de sus fronteras para acelerar las expulsiones de migrantes en situación irregular.

- Ascenso de la extrema derecha -

El primer ministro laborista se encuentra bajo presión tras el fuerte ascenso del partido de extrema derecha, Reform UK.

El partido liderado por Nigel Farage está ahora al frente de las intenciones de voto a nivel nacional, según las encuestas, capitalizando las preocupaciones de los británicos sobre la inmigración en un contexto económico difícil.

El anuncio de Starmer sobre los centro de retorno llega tras conocerse que el número de personas que cruzaron en pequeñas embarcaciones el canal de la Mancha, que separa Inglaterra y Francia, superó las 12.000 en lo que va de año, lo que coloca a 2025 en camino de ser un año récord en este aspecto.

Starmer, en una entrevista este jueves a la cadena GB News, señaló que el establecimiento de centros de retorno no será una "solución mágica", pero ayudará a poner fin a los cruces, combinado con otras medidas contra las bandas de contrabandistas.

"Permitiría presionar sobre este comercio vil y asegurarnos de que detengamos a esas personas que atraviesan el canal de la Mancha", señaló a GB News.

Starmer se encuentra en Albania para reforzar la cooperación con este país contra la inmigración irregular.

Italia busca operar un programa similar con Albania, enviando a los solicitantes de asilo rechazados a ese país mientras esperan su deportación. Pero el plan está actualmente en los tribunales.

- Cooperación con Albania -

El primer ministro albanés, Edi Rama, dijo que acoger un nuevo centro de retorno del Reino Unido en Albania no estaba sobre la mesa, añadiendo que el acuerdo con Italia fue un "caso puntual".

"Es un modelo que necesita tiempo para ser probado y, si funciona, podrá ser adoptado, no en Albania, sino en otros países de la región", afirmó Rama.

Estos centros de detención para personas cuya solicitud de asilo sea rechazada son criticados por las oenegés, que temen que se conviertan en zonas sin ley.

Al llegar al poder en julio, el gobierno laborista de Keir Starmer abandonó el controvertido proyecto de los conservadores de expulsar a solicitantes de asilo y migrantes hacia Ruanda.

El Partido Laborista prometió en su programa para las elecciones generales que ganó en julio reducir significativamente la migración neta, que alcanzó un pico de 906.000 personas en 2023, después de haber tenido un promedio de 200.000 durante la mayor parte de la década de 2010.

Las cinco principales nacionalidades de migrantes que llegaron a Inglaterra tras cruzar el canal en 2024 fueron los afganos, los sirios, los iraníes, los vietnamitas y los eritreos.

O.Leclercq--JdB