Journal De Bruxelles - Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"

Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible" / Foto: Marco Longari - AFP/Archivos

Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"

El presidente Donald Trump afirmó este lunes que un grupo de afrikáneres blancos que serán reasentados en Estados Unidos huye de una "situación terrible" en Sudáfrica, pese a que el gobierno sudafricano niega que fueran blanco de cualquier tipo de persecución.

Tamaño del texto:

Tras regresar al poder en enero, el mandatario republicano detuvo la llegada de refugiados como parte de su represión a la migración, pero hizo una excepción con un primer grupo de 49 sudafricanos blancos, que tiene previsto llegar este lunes a Estados Unidos.

"Es una situación terrible la que está ocurriendo", dijo este lunes Trump, que ha llegado a calificar de "genocidio" la situación de los afrikáneres en Sudáfrica.

"Así que esencialmente hemos extendido la ciudadanía a esas personas para que escapen de esa violencia y vengan aquí", añadió.

Los que están siendo reasentados "resulta que son blancos, pero si son blancos o negros para mí no marca ninguna diferencia", dijo Trump.

No obstante, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa desestimó las acusaciones de que los afrikáneres están siendo perseguidos y aseguró haber dicho a Trump por teléfono que lo que se está diciendo "no es cierto".

"Un refugiado es alguien que tiene que abandonar su país por miedo a la persecución política, la persecución religiosa o la persecución económica", dijo Ramaphosa. "Y no encajan en esa categoría", añadió.

"Somos el único país del continente donde los colonizadores vinieron para quedarse y nunca los hemos echado de nuestro país", dijo en un foro en Abiyán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Ronald Lamola, también rechazó que los afrikáneres, , principalmente descendientes de colonos holandeses, sufran persecución o sean objeto de asesinatos.

La mayoría de las víctimas de homicidios en Sudáfrica son hombres jóvenes negros en áreas urbanas, según datos oficiales.

Para el autor afrikáner Max du Preez asignar el estatus de víctimas en Sudáfrica a los blancos va "más allá de lo absurdo".

"Las personas que ahora han huido probablemente se han visto motivadas por consideraciones financieras y/o por una falta de voluntad de vivir en una sociedad post-apartheid donde los blancos ya no tienen el control," opinó.

Los sudafricanos blancos, que representan el 7,3% de la población, disfrutan en general de un nivel de vida superior al de la mayoría negra del país.

Los gobiernos liderados por afrikáneres impusieron el sistema de apartheid basado en la raza que negó a la mayoría negra los derechos políticos y económicos hasta que fue derrocado en 1994.

La cooperación entre Estados Unidos y Sudáfrica atraviesa un momento convulso debido varios temas, como las relación con China, la pertenencia al bloque de economías emergentes Brics o por haber acusado a Israel ante la Corte Internacional de Justicia de actos "genocidas" en su ofensiva en Gaza. El gobierno israelí niega la acusación.

O.M.Jacobs--JdB