

Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
El sector bancario de México llamó este jueves al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a fortalecer el Estado de derecho, un mes antes de una elección sin precedentes de todos los miembros del poder judicial.
"Cuando el sistema judicial funciona (...), la economía se fortalece y México avanza", dijo el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, durante la Convención Bancaria anual en presencia de Sheinbaum en Nuevo Vallarta (occidente).
El próximo 1 de junio, casi 100 millones de electores mexicanos están llamados a elegir a todos los jueces y magistrados del país, incluidos los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La elección ocurre luego de una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó en repetidas ocasiones que había corrupción en el poder judicial.
En contraste, la oposición y diversos analistas acusaron que la elección provocará que haya jueces y magistrados afines al oficialismo y al crimen organizado.
Esos señalamientos ocurrieron en medio de una pugna entre el oficialismo y la Suprema Corte de Justicia, que invalidó varias de las reformas que promovía el gobierno de López Obrador.
Sheinbaum ha defendido también la elección judicial al acusar que es necesaria para evitar el nepotismo y la corrupción entre jueces y magistrados.
Durante su visita a Puerto Vallarta, Sheinbaum elogió además la fortaleza de la economía mexicana pese a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los sectores automotriz y siderúrgico.
En el primer trimestre de este año, la economía mexicana creció 0,6% interanual, mientras que la de Estados Unidos se contrajo 0,3%, una situación inédita, según la presidenta mexicana.
En su participación, Sheinbaum detalló también las líneas generales del "Plan México", un proyecto con la iniciativa privada para aumentar inversiones y fortalecer la proveeduría y el consumo local en varias industrias.
Sin embargo, la mandataria dijo que aún hay un problema en "el acceso al crédito de las y los mexicanos".
En ese sentido, su gobierno y la Asociación de Bancos de México firmaron un acuerdo para facilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,8% de los negocios del país, según cifras oficiales.
E.Goossens--JdB