Journal De Bruxelles - Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj

Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj
Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj / Foto: Miguel MEDINA - AFP

Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj

"¿Conoces el sentimiento de seguridad cuando te sientes capaz de todo?", decía Alexia Putellas en una de sus entrevistas previas a la Eurocopa. El icono del fútbol femenino confirmó sus palabras con una exhibición ante Portugal (5-0) a la altura de sus dos Balones de Oro (2021 y 2022).

Tamaño del texto:

La travesía había sido demasiado larga: se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el día anterior al comienzo de la pasada Eurocopa, Inglaterra-2022.

Volvió y llegaron más títulos con el Barcelona y los primeros con la Roja, campeona mundial en 2023, pero lejos de su mejor versión, para la que ha necesitado tres años de reconstrucción.

- Estadísticas casi perfectas -

Tras firmar por fin una temporada plena -22 goles y 17 asistencias con el Barcelona- la zurda afronta la Eurocopa de la liberación.

El jueves en Berna; brazalete de capitana, emoción durante los himnos y un partido para enmarcar: 86% de acierto en el pase, 80% de duelos ganados en el suelo y 100% de acierto en regates intentados.

Además de una maravilla en el tercer gol español. "Es una jugada que tenemos muy vista con el pase por arriba. En un primer momento quise chutar, pero decidí recortar", dijo sobre su sublime finta tras recibir el trofeo a la mejor jugadora del partido.

Para celebrarlo, la jugadora de 31 años tiró una reverencia a un público volcado con la exhibición española.

Antes de regresar en autobús a Lausana, a unos 100 kilómetros de Berna, Alexia compareció ante los periodistas relajada y satisfecha. También algo cansada de las preguntas sobre el favoritismo de España pero con la cara iluminada cuando le mencionaban cuestiones tácticas.

"Si hay una pérdida o una mala decisión, apretar y recuperarla cuanto antes en tres cuartos. Lo hemos trabajado mucho. Creo que ha salido muy bien", señaló con vehemencia sobre una de las claves del triunfo.

A su alrededor, un equipo que funcionó como un reloj, con la novata Vicky López, de 18 años, supliendo con sobresaliente a la otra Balón de Oro española, Aitana Bonmatí (2023 y 2024), que pudo disputar 10 minutos menos de una semana después de haber estado ingresada con una vía intravenosa por una meningitis vírica.

- "Unas bestias" -

"Hemos jugado con calma y de cara a gol hemos sido unas bestias", resumió en zona mixta Vicky López, autora del segundo gol, con ligereza adolescente.

Todo le salió a pedir de boca a la seleccionadora Montse Tomé en su puesta de largo como primera entrenadora en un gran torneo.

Los despistes en defensa, una de las grandes preocupaciones, se corrigieron ante un equipo portugués muy discreto, desconcertado tras un día muy duro por la muerte del internacional masculino Diogo Jota en accidente de tráfico.

El combinado luso no disparó entre los tres palos y evidentemente España mantuvo su portería a cero, algo que no había logrado en sus ocho últimos partidos.

La noche redonda de España se completó con un doblete de Esther González, en plena forma la actual máxima goleadora de la liga estadounidense, y un potente remate de cabeza de Cristina Martín-Prieto, servida por otra suplente, la explosiva Salma Paralluelo.

Con las expectativas disparadas, Alexia, que debutó en una Eurocopa hace 12 años con un gol salvador ante Inglaterra (3-2) en el tiempo de descuento que marcó con la coleta, pone cordura.

"Solo hemos ganado un partido; ahora disfrutar, recuperar y a pensar en Bélgica".

T.Peeters--JdB