Journal De Bruxelles - El Barcelona blinda a Hansi Flick hasta 2027

El Barcelona blinda a Hansi Flick hasta 2027
El Barcelona blinda a Hansi Flick hasta 2027 / Foto: MANAURE QUINTERO - AFP

El Barcelona blinda a Hansi Flick hasta 2027

El FC Barcelona, reciente campeón de la Liga española y de la Copa del Rey, anunció este miércoles la ampliación del contrato de su entrenador, el alemán Hansi Flick, por un año más, hasta junio de 2027.

Tamaño del texto:

"El FC Barcelona y Hansi Flick han llegado a un acuerdo para la renovación de su contrato, que le vinculará con el Club hasta el 30 de junio de 2027", señaló el comunicado del club catalán.

El alemán, que este 29 de mayo cumplirá un año como técnico del Barça, ha tenido una temporada exitosa, conquistando sucesivamente la Supercopa de España, la Copa del Rey y, sobre todo, LaLiga.

"Por la actitud que ha dotado al equipo, por goles memorables, por remontadas épicas y por títulos. Tangibles que no esconden lo intangible. La ilusión que ha despertado el alemán en un primer año en el banquillo donde ha convertido al FC Barcelona en uno de los rivales más temibles de Europa", indicó la entidad catalana.

El Barça recordó el primer triunfo en Mestalla ante el Valencia (2-1) en la apertura de LaLiga: "En ese primer partido, los culés le dieron la vuelta a un marcador adverso para llegar al triunfo".

El conjunto barcelonés destacó esta temporada por su actitud ganadora, llegando a remontar hasta en nueve ocasiones para llevarse la victoria.

Flick ganó 43 de los 54 partidos que ha disputado esta campaña, un 73%, "unos números remarcables que han conducido a una plantilla joven a levantar un triplete doméstico, Liga, Copa y Supercopa de España", recalcó el Barcelona.

En la Liga de Campeones se dio la principal decepción, con la eliminación en semifinales ante el Inter de Milán. No podrá sumar más títulos esta temporada ya que el club catalán no consiguió su billete al nuevo Mundial de Clubes.

- El hombre de las finales -

Desde su llegada, el alemán ha sabido conjuntar a veteranos, como el polaco Robert Lewandowski, con los más jóvenes, como Lamine Yamal, para construir en tiempo récord un equipo que sólo ha recogido elogios por su juego.

En especial, sorprende por cómo lo ha logrado ya que ha partido de la base del equipo que decepcionó en los últimos años, con escasas novedades como Dani Olmo y Wojciech Szczesny, el arquero polaco que salió de su retiro para sustituir al lesionado Ter Stegen.

El equipo brilló gracias a un magistral Yamal, pero también a Pedri, quien ha dirigido a sus compañeros a las mil maravillas, y a un renacido Raphinha, al que Flick ha recuperado cuando parecía que el brasileño tenía los pies fuera del club.

Su impronta se dejó ver en la efectividad en el ataque. En lo que se lleva de temporada ha marcado 171 goles, 99 en 37 partidos en LaLiga y 43 de 14 encuentros en Champions.

El entrenador teutón, que ha gozado de su primera experiencia fuera de su país natal, no ha perdido ninguna final hasta el momento, elevando el registro a siete, cinco con el Bayern Múnich y dos con el FC Barcelona.

Su primer trofeo en el banquillo azulgrana llegó con la Supercopa de España que ganó al Real Madrid (5-2), su víctima preferida este curso, con cuatro victorias en otros tantos partidos.

Después, se impuso por 3-2 en la prórroga en la Copa del Rey, el 26 de abril, de nuevo al club blanco.

- "Shit november" -

Ajeno al universo culé, Flick cortó por lo sano el estado de negatividad que carcomía al club desde la marcha de Lionel Messi hace casi cuatro años.

El técnico nunca renunció a su filosofía cuando llegaron los malos resultados en noviembre ("shit november" llegó a calificarlo en una rueda de prensa), una mala racha que se prolongó en diciembre.

Sin embargo, a base de trabajo, repuso al Barcelona para conquistar finalmente el título liguero, lo que no estaba dentro de los pronósticos, ya que su máximo rival, el Real Madrid se había reforzado con el francés Kylian Mbappé.

Con esta renovación, el Barcelona no quiere dejar escapar al preparador alemán que ha devuelto al cuadro azulgrana el protagonismo en el fútbol europeo que había perdido en los últimos años, cerrando así la depresión post Messi.

D.Mertens--JdB