Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
Dragones furiosos, héroes carismáticos e intrigas de alto vuelo: los episodios de "El extraño espejo de las montañas y los mares" tienen todos los ingredientes de una verdadera serie, excepto que fueron generados por inteligencia artificial (IA).
Con más de 50 millones de vistas en línea, el éxito de este culebrón se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA. Sin embargo, el fenómeno preocupa por su impacto negativo en el empleo y el respeto a los derechos de autor.
Los episodios cortos de las miniseries (a veces de menos de 30 segundos), adaptados a los teléfonos inteligentes, se presta muy bien a la IA porque los espectadores notan con menos facilidad las imperfecciones visuales en una pantalla pequeña, explica a la AFP Chen Kun, el creador de la serie.
"Aunque la IA aún no alcanza la calidad de producción del cine tradicional, puede satisfacer las necesidades de las miniseries en un primer momento", apunta.
El público chino, que pide más de este tipo de producciones, hizo que recientemente se convirtiera en un gran éxito la miniserie "El demonio zorro de nueve colas se enamora de mí", con imágenes visuales surrealistas y una trama sin lógica.
"Si se ve sin pensar demasiado, se pueden ignorar algunas incoherencias visuales", confiesa una fanática bajo el seudónimo de "Mamá Tigre".
- "Efecto wow" -
Para su serie, Chen utilizó diferentes programas de inteligencia artificial: ChatGPT (inaccesible en China sin VPN) para el guión, Midjourney para las imágenes fijas, KlingAI para transformarlas en video y Suno para la banda sonora. Solo el montaje y el doblaje fueron realizados por humanos.
La IA "reduce considerablemente el costo de producción y acelera todo el proceso", explica a la AFP Odet Abadia, profesora en la escuela de cine Shanghai Vancouver, en Shanghái.
Durante una clase a la que asistió la AFP, la profesora enseñó a sus estudiantes el uso de herramientas de IA para prácticamente cada una de las etapas de la creación cinematográfica.
Los alumnos metieron sus instrucciones en Dzine, una plataforma de edición de imágenes mediante IA, que generó en pocos segundos imágenes de osos polares y exploradores para un guión gráfico de un documental sobre la vida silvestre.
Algunos resultados eran más fantásticos que realistas.
"La IA es otra forma de contar historias", afirma la profesora. "Se puede obtener un efecto 'wow', cosas extravagantes".
La docente mostró un asistente de producción virtual que había diseñado utilizando el software Qwen, del gigante tecnológico Alibaba.
En pocos segundos, el software generó una sinopsis que narra la historia de un fotógrafo de bodas involucrado involuntariamente en un crimen.
Odet Abadia considera que sus estudiantes deben prepararse para un futuro en el que todos los oficios del cine y la televisión requerirán el uso de la IA.
La escuela sigue alentando a los futuros cineastas a "filmar con humanos, actores y equipos, porque queremos apoyar a la industria", asegura.
- "Realista y barato" -
El uso de la IA por parte de los estudios fue la manzana de la discordia durante las huelgas de guionistas y actores de Hollywood en 2023.
El lanzamiento de la actriz virtual creada por IA Tilly Norwood este año también generó una intensa polémica.
"Cuando surgió la IA, los profesionales del cine dijeron que era el fin para nosotros... Los productos eran tan realistas y tan baratos", confiesa Louis Liu, miembro de un equipo de rodaje de miniseries en acción real.
Este profesional de 27 años señala que la IA ya es ampliamente utilizada por los estudiantes para realizar las primeras imágenes de sus proyectos.
Chen Kun, por su parte, se muestra optimista respecto a la aparición de nuevos empleos, especialmente puestos dedicados a la redacción de instrucciones (comando, prompt) para los programas de IA.
Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el respeto a los derechos de autor, ya que los modelos de IA recurren masivamente a obras existentes sin un sistema de remuneración adecuado.
El contenido generado por IA puede ser plagiado y de hecho Chen está involucrado en un proceso judicial contra una persona que utilizó sin autorización elementos de su serie en las redes sociales.
A pesar de la asistencia de la IA, estos contenidos provienen "de nuestra propia imaginación, ya sea de la apariencia de una persona o de un monstruo", argumenta.
"Son creaciones completamente originales".
J.F.Rauw--JdB