Comienza juicio por el incendio de una discoteca en Macedonia del Norte que causó 63 muertos
El juicio de 35 personas acusadas de haber desempeñado un papel en el incendio de una discoteca en Macedonia del Norte, que causó 63 muertos, se abrió el miércoles en presencia de numerosas familias y allegados en duelo.
El fuego se declaró en la noche del 15 al 16 de marzo durante un concierto de hip hop en "Pulse", una pequeña discoteca de la ciudad de Kocani, a un centenar de kilómetros de Skopje, la capital.
El local estaba abarrotado —unas 650 personas— y la investigación reveló varias violaciones de las normas de seguridad en un contexto de corrupción.
Casi todas las normativas relativas a la explotación de un club nocturno fueron infringidas, según la acusación, que señala un número insuficiente de extintores y salidas de emergencia, así como licencias falsificadas.
En el banquillo de los acusados están, entre otros, el propietario de la discoteca, tres exalcaldes de Kocani, antiguos ministros y altos funcionarios, que deberán responder por "delitos graves contra la seguridad pública".
Desde hace casi ocho meses las familias de las víctimas se manifiestan cada semana para pedir justicia.
El sábado, en Skopje, varios miles de personas se reunieron para apoyarlas. Sosteniendo fotos de las víctimas, caminaron hasta el tribunal coreando "Justicia para Kocani" y "Cualquiera podría ser el próximo".
Dada la complejidad del asunto las familias y los expertos temen que el caso se prolongue durante años.
"Visto el número de acusados, de partes civiles, de testigos, y la cantidad de documentos contenidos en el acta de acusación, el juicio será largo y complejo", explica Darko Avramovski, de Blue Print Group, una coalición de oeengés especializadas en justicia.
U.Dumont--JdB