Journal De Bruxelles - Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral

Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral / Foto: Marc Piscotty - Getty Images North America/AFP/Archivos

Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral

Donald Trump, quien ha intensificado sus ataques contra el sistema electoral estadounidense, exigió el jueves la liberación de una exfuncionaria local de Colorado condenada por irregularidades relacionadas con las presidenciales de 2020.

Tamaño del texto:

"LIBEREN a Tina Peters, una patriota valiente e inocente", escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social, amenazando con tomar "medidas severas" si no se le escuchaba.

Peters, una exfuncionaria del condado de Mesa responsable de diversas funciones administrativas, incluida la supervisión electoral, fue condenada en octubre de 2024 a nueve años de prisión por permitir que un partidario de Trump accediera a datos electorales confidenciales de 2020, según CBS.

Este hombre buscaba demostrar la existencia de fraude en las presidenciales ganadas por el demócrata Joe Biden, una victoria que hasta ahora Trump se niega a reconocer a pesar de que sus resultados han sido confirmados por varias sentencias judiciales.

El mensaje de Trump de este jueves llega tras una serie de ataques al sistema electoral.

El lunes, el presidente reiteró su deseo de "eliminar el voto por correo", una de sus obsesiones.

El líder republicano anunció que firmaría una orden ejecutiva para "contribuir a la honestidad en las elecciones parlamentarias de mitad de mandato", que se celebrarán en noviembre de 2026, sin proporcionar detalles sobre el contenido del texto.

A fines de marzo ya había firmado una orden ejecutiva destinada a restringir el voto por correo e imponer controles más estrictos al registro de votantes en los distintos estados de la Unión.

En Estados Unidos, la organización de las elecciones es prerrogativa de los estados, con cierta supervisión del Congreso, pero Trump cuestiona esta división de poderes y menciona con frecuencia la posibilidad de presentarse de nuevo en noviembre de 2028, aunque la Constitución prohíbe un tercer mandato.

R.Cornelis--JdB