Journal De Bruxelles - La oficina del primer ministro japonés aceptará tierra de las proximidades de Fukushima

La oficina del primer ministro japonés aceptará tierra de las proximidades de Fukushima
La oficina del primer ministro japonés aceptará tierra de las proximidades de Fukushima / Foto: Str - Jiji Press/AFP/Archivos

La oficina del primer ministro japonés aceptará tierra de las proximidades de Fukushima

La oficina del primer ministro japonés aceptará simbólicamente la tierra de las proximidades de la central nuclear de Fukushima para demostrar que es segura, informaron las autoridades este martes.

Tamaño del texto:

Las autoridades encontraron pocos compradores para los 14 millones de metros cúbicos de tierra retirados de la región tras la catástrofe de 2011, y pese a las garantías de que los niveles de radiactividad en la mayor parte de ellos no son peligrosos.

"El gobierno tomará la iniciativa de dar ejemplo, y lo haremos desde la oficina del primer ministro", declaró el secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, en una reunión especial para tratar el problema.

La tierra --suficiente para llenar 10 estadios de béisbol-- se almacenó cerca de la central de Fukushima Daiichi, donde tres reactores se fundieron tras un gran terremoto y un tsunami en 2011.

El gobierno prometió a los residentes de la zona que encontraría un almacén permanente para la tierra, fuera de Fukushima, antes de 2045.

Las autoridades quieren usarla para construir terraplenes de carreteras y vías férreas, entre otros proyectos.

Los detalles del nuevo plan, incluyendo cuándo y cuánta tierra se llevará a las instalaciones del primer ministro, se decidirán más adelante, dijo a la AFP un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente.

En un informe publicado el año pasado, la agencia de energía atómica de la ONU aseguró que el planteamiento de Japón era coherente con sus normas de seguridad.

Casi todas las zonas de la región septentrional han sido declaradas gradualmente seguras, pero muchos evacuados se mostraron reacios a regresar porque les preocupa la persistencia de la radiación.

H.Dierckx--JdB