Journal De Bruxelles - León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural

León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural
León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural / Foto: Jacquelyn Martin - POOL/AFP

León XIV saluda a los fieles desde el papamóvil antes de la misa inaugural

León XIV saludó este domingo a los fieles en la plaza de San Pedro en su primer paseo en el papamóvil antes de la misa que inaugurará su pontificado, con la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance y los mandatarios de Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Tamaño del texto:

Diez días después de la elección del segundo papa de las Américas, el estadounidense nacionalizado peruano, Robert Francis Prevost dará inicio formal a su pontificado con una ceremonia en la plaza San Pedro del Vaticano.

La misa está prevista a las diez de la mañana (08H00 GMT) y antes de la ceremonia, el líder de 1.400 millones de católicos que hay en el mundo salió a la plaza de San Pedro a saludar a la multitud.

Inacia Lisboa, una mujer originaria de Cabo Verde de 71 años que vive en Roma, relató que se levantó "al amanecer para ver al nuevo papa", que afirma que ya tiene un espacio en su corazón.

Después de una letanía de rezos, se iniciará una ceremonia rica en ritos y símbolos, entre ellos la recepción de su anillo especial, el llamado "anillo del pescador". Y pronunciará una homilía en la que cada palabra será escrutada para tener una mejor idea de por dónde irá su papado.

El nuevo obispo de Roma, de 69 años, vivió más de dos décadas en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad y donde fue misionero y obispo en Chiclayo.

Desde su elección por el colegio cardenalicio el 8 de mayo, ha dado algunos indicios de sus prioridades, enfatizando los llamados a la paz y la justicia social, en sus encuentros con periodistas, diplomáticos y representantes de las iglesias orientales.

En un tono más ligero, el pontífice, conocido por su afición al tenis, recibió el miércoles en el Vaticano al italiano y número 1 del mundo Jannik Sinner.

- Boluarte, Rubio y Zelenski -

La elección de León XIV, natural de Chicago y primer papa estadounidense de la historia, generó entusiasmo en su país natal, que estará representado por JD Vance, converso al catolicismo en 2019, y el secretario de Estado Marco Rubio, de origen cubano y también católico.

Antes de ser papa, Prevost criticó en su cuenta personal en X a la administración Trump por su política migratoria, así como a Vance, pero luego esos mensajes fueron borrados.

Vance fue por cierto el último dirigente internacional en ver al papa Francisco, el Domingo de Pascua, la víspera de su fallecimiento el 21 de abril.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció su presencia en la misa, así como sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa, y Paraguay, Santiago Peña.

Entre los demás invitados destacados figuran el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; el nuevo jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz; el presidente israelí, Isaac Herzog, y los reyes de España, Felipe y Letizia.

- El anillo del pescador -

León XIV, sucesor del carismático Francisco, hereda una Iglesia católica vapuleada por los incesantes escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes.

También recibe temas candentes como la posición de las mujeres en la Iglesia, la cuestión de revisar o no el celibato de los sacerdotes, las finanzas de la Santa Sede y los numerosos conflictos en el mundo, para los que el pontífice ofreció su mediación, esta misma semana.

La modernidad no será sin embargo el metro patrón de la ceremonia de este domingo, sino más bien una aquilatada tradición.

León XVI visitará la tumba de San Pedro, discípulo de Cristo según la Biblia y primera cabeza de la Iglesia, ubicada bajo el altar de la basílica que lleva su nombre.

El santo padre recibirá luego los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.

Al final de la ceremonia, el papa saludará a las delegaciones de jefes de Estado y de gobierno, aunque de momento no está claro si algunos de ellos tendrá audiencia privada con el pontífice.

J.M.Gillet--JdB